Foto: Youtube del gobierno de México
Político MX
Dom 21 Febrero 2021 20:48
El Director General del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, alertó sobre una disminución de hablantes de lenguas indígenas al pasar de 6.6% en 2010 a 6.1% del total de la población en 2020, esto, según registros oficiales.
"Manifestar mi preocupación, para nadie es un secreto que, lamentablemente, nuestras lenguas indígenas están en un proceso de deterioro, están en un proceso permanente de desaparición" , indicó.
¿Qué se dijo? En tanto, Regino Montes señaló que este deterioro de las lenguas originarias de México "no sólo reta a las instituciones del gobierno, los tres niveles de gobierno, sino es un desafío para toda la sociedad mexicana".
¿Por qué importa? Cabe destacar que el último censo de población realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) muestra que hay 7.3 millones de personas de más de tres años que hablan alguna de las 68 lenguas nativas en México
“Es muy importante que las lenguas indígenas sean objeto de acción por parte de toda la sociedad mexicana, porque son uno de los valores fundamentales que nos caracterizan a todos los mexicanos".
— INPI (@INPImx) February 22, 2021
-Adelfo Regino @DEELAYUUK #DILM2021 pic.twitter.com/a9DQikdmOI
Te puede interesar:
Indígenas piden ser tomados en cuenta para puestos de elección 2021