El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, de la Segob Alejandro Encinas y Karla Quintana, quien encabeza la Comisión Nacional de Búsqueda, reportaron los avances en el tema de las personas desaparecidas.
En lo que se refiere a las fosas clandestinas revelaron que por primera vez, oficialmente desde el Gobierno se hace un reconocimiento del número de fosas clandestinas desde finales de 2006 a la fecha hay 3,024, con 4,874 cuerpos.
Los estados con un mayor número, Tamaulipas, Guerrero, Chihuahua, señaló Karla Quintana. Hubo repuntes en las cifras de fosas en 2011, 2016 y 2017 en esos estados.
“No existe información suficiente para construir un dato contundente sobre fosas clandestinas, sin embargo, se dispone de lo que tiene la Fiscalía General de la República”, manifestó Encinas.
En el marco del día internacional de la #DesaparicionForzada, acompaño al presidente @lopezobrador_ a la conferencia de prensa matutina para presentar el informe de la Comisión Nacional de @Busqueda_MXhttps://t.co/qj8BxcnOYX
— Alejandro Encinas (@A_Encinas_R) August 30, 2019