Foto: Notimex
Thalí Leyva
Mié 27 Febrero 2019 08:15
El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que, de acuerdo con el reporte del DIF del sexenio pasado, se encontraron irregularidades en siete de cada 10 estancias infantiles, y que, incluso, hubo “censos fantasma” en el programa Prospera.
“No cumplían con la normatividad, y ahora no es que no va a haber estancias infantiles, es que se va a apoyar de manera directa a los padres, a los que verdaderamente existen, porque nos encontramos, en todo el gobierno, censos fantasmas, en lo que se llamaba Prospera, eran listados de personas que no existían y se pagaba una beca o un apoyo, pues falsificaban firmas” sostuvo el mandatario.
En su conferencia matutina, indicó su administración identificó que hubo robo y que debido a ello se determinó cancelar el recurso a intermediarios. “Se robaban el dinero… tenemos todas las pruebas, por eso fue la decisión, ni un centavo a intermediarios, ni a organizaciones sociales, ni filantrópicas, ni a organizaciones de la sociedad civil”.
López Obrador reclamó que los partidos políticos politicen con el tema de las estancias, “lo tomó de bandera un partido, vale la pena aclararlo bien”.
"Vamos a cumplir con lo que las pidan las autoridades judiciales": AMLO por #EstanciasInfantiles.
— POLÍTICO México (@politicomx) February 27, 2019
El presidente señaló que 7 de cada 10 lugares tenían eran irregularidades. 👇🏻https://t.co/Kj3apch1KU pic.twitter.com/5JgIvB9898
Te puede interesar:
Movimiento Ciudadano ganó amparo contra recorte a estancias infantiles