Foto: Cuartoscuro.com
Político MX
Jue 02 Enero 2020 18:54
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que algunos gobernadores y alcaldes recibieron a estados y municipios en circunstancias preocupantes debido al neoliberalismo de políticas en administraciones anteriores, por lo que no tenían otra opción que endeudarse. Por ejemplo, Tlaxcala, que hasta en su ley local tiene prohibido el endeudamiento.
De acuerdo con información de Reforma, aclaró que los estados no tuvieron otra opción, porque no tienen para pagar nómina, luz o agua: “en muchos estados es mala porque los anteriores gobiernos dejaron las entidades en malas condiciones", dijo en su conferencia mañanera.
"No es justificación, pero es tanta la deuda que tienen, que no les alcanza ni para pagar la nómina. Hemos estado ayudando al adelantar las participaciones".
AMLO recordó que las asociaciones públicas y privadas provocaron un gran endeudamiento porque las empresas cobraron de más sus aportaciones.
"Ya recibieron una situación muy difícil, y también municipios, que apenas tienen para pagar sueldos y servicios, en una situación muy delicada, son los saldos de la política neoliberal", añadió.
#AMLO sobre el aval del Congreso de Sonora al endeudamiento de la entidad:
— MÉXICO (@informador_MEX) January 2, 2020
"Esto viene de tiempo atrás, desde el 'maiceo porfirista'. Es lamentable que pese al cambio estas prácticas continúen".
Recordó que los estados son soberanos y negó que su gobierno llamara a la deuda. pic.twitter.com/4pZfBjAinV
Te puede interesar:
Colima se endeuda con Gobierno Federal para pagar aguinaldos