Foto: Flickr
Thalí Leyva
Jue 19 Marzo 2020 13:26
La pandemia del coronavirus COVID-19 escaló su magnitud en el país en las últimas horas. El panorama que se vislumbra obliga al Gobierno de México, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, a emprender acciones que incluyen al Ejército mexicano. A través del Plan DN-III se prevé echar mano de los recursos humanos, conocimientos y logística de las Fuerzas Armadas, pero ¿de qué se trata?
El Plan DN-III es un instrumento operativo militar que establece los lineamientos a los organismos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, para realizar actividades de auxilio a la población afectada por desastres de origen natural o humano, según define la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Entre sus acciones se encuentran:
- Operativos de auxilio en casos de sismo
- Huracanes
- Erupciones volcánicas
- Incendios
- Sistemas invernales o tropicales
- Deslaves
Las operaciones del Plan DN-III incluyen 3 fases de actuación, como la fase de auxilio, prevención y recuperación.
- Fase de auxilio: acciones de resguardo y salvaguardia de la vida y bienes ante la amenaza de un desastre natural.
- Fase de prevención: preparación para reaccionar para controlar un riesgo o mitigar el impacto destructivo de un desastre.
- Fase de recuperación: etapa de la reconstrucción, reducción y mejoramiento del entorno de la población afectada.
El adiestramiento del #EjéMx y #FAMx, tiene como propósito capacitar y preparar al personal militar para alcanzar destrezas y habilidades que le permitan cumplir de manera efectiva las misiones generales. #UnidosSomosLaGranFuerzaDeMéxico.https://t.co/bPVqfn6clo
— SEDENA México (@SEDENAmx) March 19, 2020
El mandatario indicó que desde hace tres meses desarrollan el plan para enfrentar el impacto del coronavirus COVID-19 a nuestro país. Garantizó que hay recursos para ello, pero también anunció que en estos esfuerzos, se integra el Ejército mexicano y la Secretaría de la Marina ¿cómo?
Indicó que habrá un despliegue de médicos y enfermeros militares, además de que, en caso necesario, se ponga a disposición la capacidad de ambas instituciones para equipo e instalaciones para atender a los pacientes portadores del virus.
“Como ya lo mencioné, se va a aplicar un Plan DN-III-E consiste en desplegar todo el conocimiento de los médicos militares, enfermeras y experiencia del Ejército para el manejo de casos de mayor gravedad, situaciones difíciles donde ellos puedan con todo su equipo e instalaciones, desplegar equipos no con fines sanitarios”, garantizó AMLO en conferencia mañanera.
López Obrador descartó usar al Ejército para aplicar un toque de queda ante la pandemia de coronavirus; en todo caso, dijo, daría un mensaje a la población desde Palacio Nacional para evitar que salgan de sus casas.
“No voy a decir: -he decretado que haya limitación a las libertades, toque de queda, nadie salga a las calles, el Ejército se hace cargo del país-. No. Aquí llamó al pueblo para que estén en sus casas porque así nos conviene y estoy seguro que nos van a hacer caso, nada de que es por la fuerza”, sostuvo al respecto.
En suma, AMLO y la Secretaría de Salud ha anunciado medidas de combate al coronavirus en México.
- Conferencia diaria de la Secretaría de Salud para actualizar casos
- Jornada Nacional de Sana Distancia: 23 de marzo - 19 de abril
- Adelanto de pensiones a adultos mayores por coronavirus
- Plan DN-III contra COVID-19
Te puede interesar:
AMLO procurará no reunirse con mucha gente en giras por coronavirus