Foto: Misael Valtierra/Cuartoscuro.com
Thalí Leyva
Mié 13 Marzo 2019 10:23
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la cancelación de la consulta que se efectuaría el 21 de marzo para determinar si habría juicio por corrupción, en contra de los exmandatarios Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
Explicó que al no estar aprobada la reforma al artículo 35 Constitucional, que permite realizar consultas ciudadanas, que sean vinculatorias, no es posible la realización de la consulta, “no tenemos todavía la reforma al 35. Cuando tengamos la reforma al 35 Constitucional”.
Asimismo abrió la puerta para que los mexicanos en el extranjero también participen en las consultas ciudadanas, “tienen todos sus derechos, claro que van a participar, vamos a buscar la forma en que se pueda hacer esto”, sostuvo López Obrador.
#ACTUALIZADO:
— POLÍTICO México (@politicomx) 13 de marzo de 2019
"Todo lo que se confisque a corruptos y quien se dedique a la delincuencia va a entregarse a la gente", afirma AMLO.
Señaló que para dicho efecto se creará una institución que destine los recursos de forma expedita a proyectos benéficos. https://t.co/fgVy5J8AZe pic.twitter.com/RH0hk0gnKg
Sostuvo que a través de la Ley de Extinción de Dominio será posible retornar a la población lo que fue “robado” por la delincuencia organizada e incluso por políticos.
“Vamos a crear una institución especial para que todos los bienes de corruptos, decomisos, y expropiaciones a organizaciones criminales, todo lo que se confisque a corruptos y a quienes se dediquen a la delincuencia, va a entregarse a la gente, con un mecanismo también expedito”, indicó López Obrador.
Te puede interesar:
AMLO en 100 días: pleitos con SCJN, expresidentes y titular de la CRE