ISAAC ESQUIVEL /CUARTOSCURO.COM
Aquiles Siller
Vie 26 Marzo 2021 19:39
El presidente Andrés Manuel López Obrador, envió al Congreso un proyecto de ley que busca otorgar a Petróleos Mexicanos (Pemex) un mayor control sobre los precios, la distribución, las importaciones y la comercialización del combustible. Con ello se estaría echando atrás el sistema de libre competencia en gasolinas construido a partir de la reforma energética de 2013. El proyecto de ley fue enviado a San Lázaro, dijo el portavoz del presidente, Jesús Ramírez, en una entrevista telefónica.
Lo que se sabe. La propuesta modificaría la ley de hidrocarburos del país para permitir que la Secretaría de Energía (Sener) suspenda los permisos "con el objetivo de garantizar los intereses de la nación", según un borrador visto por Bloomberg News. También permitiría a la empresa productiva del Estado tomar el control de las instalaciones cuyos permisos habían sido suspendidos.
¿Qué se ha dicho? AMLO anunció en febrero que para finales de 2023 México dejará de importar gasolinas, para lograr ser autosuficientes, pues afirmó que esa es su política que se produzca en México la gasolina y el diésel. “Ya vamos a ser autosuficientes, por eso estamos trabajando en ese sentido. En el caso del sector energético, esa es la política que se produzca en México la gasolina, el diésel.. Yo tengo como propósito que para finales de 2023 vamos a dejar de comprar gasolinas”, destacó.
Con información de El Financiero
#NoControles Ante una nueva política en el mercado de hidrocarburos; al llegar a 2024 qué sigue o quién le dará continuidad, o estaremos tarde para insertarnos de nuevo en el mercado mundial de los hidrocarburos.
— Ramses Pech (@economiaoil) March 26, 2021
El futuro no espera, el presente ya fue.https://t.co/CmuLZ1JXwb
Te puede interesar:
México tiene ‘exceso de gasolinas’ según Rocío Nahle ante senadores