El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se dijo confiado en que al término de su sexenio aumente el número de mexicanos en las grandes ligas de beisbol a 40 o 50 deportistas.
“Ahora tenemos nueve mexicanos en grandes ligas, a mí me gustaría que cuando termine el sexenio tengamos 40 o 50 mexicanos en grandes ligas por eso les estoy comentando que ya debemos empezar, que no se nos vaya pasando el tiempo, a fin del sexenio ya debemos de tener prospectos”, declaró el tabasqueño.
Esto, en un acto en Palacio Nacional, donde López Obrador recibió a la Selección Nacional de la Serie Mundial Cal Ripken Jr. 2019 de beisbol infantil.
Al evento acudió el exjugador de grandes ligas, Karim García, quien a nombre de los deportistas le entregó un bat conmemorativo.
#Actualizado | "Siempre se puede jugar beisbol, siempre, conozco gente que hasta los 80 años de edad lo juegan": AMLO. https://t.co/29MoBqtKae pic.twitter.com/9w2uqpVM5n
— POLÍTICO México (@politicomx) September 23, 2019
Además, AMLO felicitó a los integrantes de esta liga infantil conformada por Probeis, por alzarse con el título de la Serie Mundial Cal Ripken de manera invicta, al tiempo que destacó que el deporte tiene muchas virtudes, entre ellas que es una medicina preventiva, porque "si se hace deporte se evitan enfermedades".
El mandatario añadió que en su gobierno todos los deportes serán impulsados porque son básicos para la recreación, el desarrollo físico, la salud, la vida alejada de vicios, el fortalecimiento espiritual, la autoestima y la convivencia.
Recibí a jóvenes beisbolistas campeones en la Serie Mundial Cal Ripken. Tenemos que impulsar todos los deportes porque son básicos para la recreación, el desarrollo físico, la salud, la vida alejada de vicios, el fortalecimiento espiritual, la autoestima y la convivencia. pic.twitter.com/TPnkMers6C
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) September 23, 2019
López Obrador resaltó el programa que imparte su administración para obtener becas, estudiar y seguir practicando este deporte, a fin de que con el paso del tiempo tengan la opción de terminar la escuela, “que les quede una carrera y si salen adelante a jugar beisbol profesional en México y a nivel mundial”.
En ese sentido, el político tabasqueño reconoció que él hubiese querido tener esa oportunidad en sus tiempos. Señaló que mejor no hubiera llegado a la Presidencia porque hubiera optado por el deporte.
“Para que nos se pongan celos otros deportistas les digo que se apoya a todo el deporte, pero este el deporte que me gusta y así como me ven yo todavía bateó arriba de 300”, concluyó.