Fotos: Cuartoscuro.com
Laura Arreazola
Mié 06 Marzo 2019 18:37
Se ha vuelto habitual que durante las giras del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para presentar algún proyecto o programa social en las diferentes regiones del país, los asistentes lancen insultos, abucheos y rechiflas contra los gobernadores de los estados que visita. Hecho que ha causado controversia y polémica entre algunos mandatarios estatales. Pero ¿quiénes han sido víctimas de estos abucheos? ¿quiénes los han confrontado?¿quienes se negaron hablar? ¿qué dice AMLO?
Esa reacción entre los asistentes a los eventos del mandatario federal se han hecho presentes desde la gira de agradecimiento (en el periodo de transición del poder), tras obtener el triunfo el 1 de julio del 2018, siendo la primer víctima el gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, cuando AMLO anunciaba su plan de acciones para la entidad en septiembre del año pasado.
Las rechiflas continuaron toda esa etapa, en las diferentes regiones que visitó López Obrador, las que también le tocaron a Cuauhtémoc Blanco, cuando aún era gobernador electo de Morelos, tras una confrontación con la dirigente nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky, por la conformación de las fracciones parlamentarias en el Congreso local.
AMLO sale al rescate de @HectorAstudillo por abucheos en Tlapa, #Guerrero.
— POLÍTICO México (@politicomx) 12 de enero de 2019
El presidente pidió respeto para el gobernador y llamó a los ciudadanos a portarse bien:👇🏼https://t.co/EYoDH5FlsE pic.twitter.com/qe9cDd74IB
El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, el de Oaxaca, Alejandro Murat y el mandatario mexiquense Alfredo del Mazo Maza también recibieron insultos y gritos en las presentaciones de los programas sociales, al haber asumido ya AMLO como presidente. Lo mismo sucedió en Guerrero, gobernado por Héctor Astudillo; Sonora por Claudia Pavlovich y Chihuahua por Javier Corral.
Tras el momento incómodo para los mandatarios también se hizo habitual que el presidente trate de apaciguar a los presentes: “Ya pasaron las campañas, ya no estamos en la confrontación partidista, ¿o queremos seguir peleando?”.
Abucheos a gobernadores serán abordados en la Conago. @HectorAstudillo señaló que dichos actos no solo se dirigen a mandatarios del PRI. https://t.co/g7Ncqei9J6 pic.twitter.com/EPVTzsV4ix
— POLÍTICO México (@politicomx) 5 de marzo de 2019
De todos los abucheados pocos son los gobernadores que se han defendido públicamente. Uno de ellos fue Astudillo, quien reclamó en público al presidente, tras el rechazo de los guerrerenses en Tlapa.
“Reitero a Andrés Manuel López Obrador lo que le dije al despedirlo en Tlapa: es necesario evitar que los seguidores de Morena hagan de sus eventos torneos de insultos y descalificaciones”, escribió en su cuenta de Facebook.
De igual manera el gobernador de Campeche, Alejandro Moreno; rechazó que los mandatarios que no son de Morena padezcan los abucheos, asegurando que “(los gobernadores) hemos sido pacientes ante las manifestaciones frente al presidente… pero no vamos a continuar permitiendo que líderes de su partido nos quieran desacreditar para imponer su vergonzoso radicalismo”.
Lo anterior haciendo referencia al supuesto “Manual para eventos del Señor Presidente Andrés Manuel López Obrador en Estados de Oposición”, que presuntamente fue emitido por dirigentes morenistas estatales, que establece como norma “obligatoria” y por “protocolo” emitir sonidos y gritos de desaprobación (abucheos, silbatina, consignas partidistas, etc).
Estimado Gobernador de #BCS @cmendozadavis, te expresamos nuestra total solidaridad y respaldo ante las faltas de respeto claramente predeterminadas. Exigimos al @GobiernoMX una clara explicación al respecto. pic.twitter.com/pWfrrvKAAw
— Marko Cortés (@MarkoCortes) 4 de marzo de 2019
Sobre ese hecho, Moreno en su carácter de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), adelantó que presentarán un escrito formal “para advertir que este tipo de prácticas no ayudan al entendimiento entre los tres niveles de gobierno y sí entorpecen el trabajo institucional al que nos debemos”.
En Chihuahua el momento de los abucheos marcó una diferencia de entre las otras entidades, pues Javier Corral se convirtió en el primer gobernador que no tomó la palabra durante un evento del presidente. Posteriormente en una entrevista anunció que no acompañará en más mítines en el estado a AMLO.
Uno de los abucheos más polémicos fue el del pasado fin de semana al gobernador de Colima, el priista Ignacio Peralta, que fue interrumpido en al menos dos ocasiones por los gritos de asistentes. Por más de dos minutos Peralta permaneció en silencio mientras lanzaban gritos en su contra. “¿Le van a seguir o ya terminaron?”, enfatizó.
Diversos actores políticos de la oposición han argumentado que dichos gritos buscan desprestigiar el trabajo de los mandatarios, además de que son “orquestados” por Morena, lo cual han señalado provoca mayor división entre los partidos políticos.
Volvió a pasar: abuchean a gobernador de #Colima en evento de AMLO.@nachoperaltacol no se aguantó y dijo que las protestas parecen "acto protocolario". 👇🏻https://t.co/m71XPSVCDI pic.twitter.com/oegsA09YPA
— POLÍTICO México (@politicomx) 5 de marzo de 2019
Aunado a ello, López Obrador ha reprochado el hecho de que lo culpen, señalando que se trata de algo de mal gusto, “yo los repruebo”.
“Ya hemos hablado de que abucheos en las plazas públicas, no son bien vistos por nosotros, yo los repruebo, no creo que sea conveniente, son de mal gusto, y hacer un lado infantilismo político, que dicho sea de paso tiene que ver con dirigentes, no con ciudadanos", respondió el presidente a Político.mx en conferencia de prensa.
"Yo los repruebo, son de mal gusto": AMLO sobre abucheos.
— POLÍTICO México (@politicomx) 6 de marzo de 2019
Así respondió a #PolíticoMX sobre los insultos contra gobernadores y llamó a dejar los "infantilismos".👇🏼https://t.co/WfSKbyLo2T pic.twitter.com/8jHedZ2154
Te puede interesar:
Gobernadores del PAN grabarán mítines de AMLO por abucheos