Foto: Cuartoscuro.com
Político MX
Mar 19 Febrero 2019 19:11
En el marco de las medidas impulsadas por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador para rescatar a Pemex, en la Cámara de Diputados, la bancada de Morena presentó una iniciativa para reformar al menos 30 artículos de la Ley de Petróleos Mexicanos, a fin de dotar de mayores atribuciones al director general de la paraestatal, cargo que actualmente ocupa Octavio Romero. Sin embargo, durante la habitual conferencia mañanera, el presidente afirmó que él difiere de la minuta que se preveía discutir esta semana.
Aunque diputados federales frenaron el proceso de dictamen de la iniciativa, pues el tema ya no se discutirá este 20 de febrero como estaba programado, se detalló que las reuniones en torno al tema se reagendarán, con el fin de integrar las aportaciones que han llegado de otros grupos parlamentarios. De esta manera, la iniciativa propuesta por la diputada Miroslava Carrillo se discutirá la próxima semana, pero ¿de qué va?, ¿cuál es la posición de AMLO?.
De acuerdo con la iniciativa, se busca dotar de mayores facultades, limitando las del Consejo de Administración de la petrolera. Algunos de los cambios planteados son:
- Fortalecer la figura del director general para que conduzca estratégicamente a Pemex, sus empresas productivas subsidiarias y sus empresas filiales, o capital accionario.
- Dejar en manos del director general decisiones como modificar la estructura orgánica del personal de Pemex y las remuneraciones.
- Proponer que el Consejo de Administración apruebe o autorice asuntos relacionados con inversiones como el Plan de Negocios de la petrolera.
- Plantea que el director general de Pemex forme parte del Consejo de Administración de la empresa paraestatal en donde tendrá voz, pero no voto. Además que el Consejo no podrá sesionar sin la presencia del director general.
- Actualizar el Plan de Negocios cuando se presenten situaciones de crisis económicas, cambios en el mercado petrolero internacional o se contemplen proyectos de gran magnitud (como la construcción de una nueva refinería).
El programa insuficiente del @GobiernoMX para apoyar @Pemex fue mal recibido por los mercados. A eso se sumaría una mala reforma en el Congreso promovida por Morena para debilitar el Consejo de Administración. Debemos evitar juntos que Pemex pierda el grado de inversión. pic.twitter.com/0uHCL3t8g2
— Enrique Ochoa Reza (@EnriqueOchoaR) 18 de febrero de 2019
De acuerdo con Pemex, el Consejo de Administración de la paraestatal se compone de la siguiente manera:
Consejeros del Gobierno Federal:
Consejeros independientes:
En este último hay dos vacantes, cabe recordar que son propuestos por el presidente y ratificados por el Senado..
El presidente López Obrador se deslindó de la iniciativa que promueve Morena en la Cámara de Diputados para aumentar las facultades del director de Pemex, y reducir las decisiones del Consejo de Administración. Agregó que su administración no promueve este tipo de cambios, que daría armas a sus opositores para señalarlo de de que toma decisiones autoritarias.
“Nosotros no aprobamos eso, es decir, en el Ejecutivo no queremos ninguna modificación en ese sentido, porque no queremos darles pretextos, excusas, a los que han saqueado a Pemex. Si ahora nosotros planteamos algo así ¿qué van a decir? Van a gritar como pregoneros de que ya se está actuando con arbitrariedad y ya no va a haber contrapesos en Pemex… ninguna modificación, ninguna modificación”, afirmó el presidente.
@lopezobrador_ rechaza la reforma a la ley de @Pemex
— energy&commerce (@EnerCommerce) 19 de febrero de 2019
Visita nuestro sitio para más información https://t.co/L8cemjdWO5 #AMLO #ReformaLeyPemex #Pemex #PoderEjecutivo pic.twitter.com/cX4DHGZhQt
Por su parte, el morenista Manuel Rodríguez González, presidente de la Comisión de Energía, refirió que “la opinión del presidente de la Repúblicas es muy importante. Sin embargo, nosotros tenemos que ajustarnos a lo que marca la ley y los procesos legislativos. Dicha iniciativa se presentó desde el mes de enero tenemos que darle el cauce y todo dependerá de la opinión de quienes acudan a participar en las mesas de análisis”.
Cabe recordar que tras congelar la discusión, será la próxima semana se lleve a cabo la reunión de trabajo en la comisión, para integrar las aportaciones que han llegado de otros grupos parlamentarios.
Asimismo detalló que el análisis de la iniciativa será en un proceso de parlamento abierto a la cual podrá acudir cualquier persona que tenga interés en el tema, a parte del director de Pemex, Octavio Romero, y de los integrantes de su Consejo de Administración. Cabe recordar que la Comisión de Energía se conforma por:
Te puede interesar:
Apoyos, ahorros y refinanciar deuda: claves del rescate de Pemex