Foto: Cuartoscuro
Thalí Leyva
Jue 12 Septiembre 2019 14:18
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha causado polémica por su estrategia para combatir al crimen organizado y sobre todo las frases que utiliza para llamar a la paz. Además de declarar el fin de la guerra contra el narcotráfico, su discurso apela al “sufrimiento de las madres de los delincuentes”, para evitar que “se porten mal”. Desde “los abrazos y no balazos”, pasando por el “fuchi” hasta “las mamacitas”, así se expresa AMLO.
El sexenio de AMLO apenas iniciaba, cuando hizo la primera referencia a las madres de los jóvenes para evitar que tomaran el camino de la delincuencia. El pasado 7 de diciembre de 2018, en el marco del lanzamiento del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el presidente aludió a las mamás para orientar a sus hijos y evitar que caigan en la delincuencia: “Pedirles a las madrecitas que nos ayuden con sus hijos. Porque las madres son muy buenas, llenas de sentimiento”. Expresó que para una progenitora sus hijos siempre son inocentes y tienen la capacidad para evitar que cometan un delito.
El pasado 2 de julio, AMLO fijó su postura luego de que un grupo del crimen recibió a la Guardia Nacional, en Tabasco, con narcomantas y vehículos quemados. Señaló que es inaceptable el comportamiento y que esos actos no son bien vistos por la gente, incluso les hizo un llamado a no hacer sufrir a sus mamás: “Ahí andan las mamacitas sufriendo, porque sus hijos están detenidos o porque no les han hecho justicia, sufren mucho las mamás, entonces ha portarnos bien todos… Eso no es valentia, eso de hacer sufrir al prójimo, a nuestros semejantes, ya chole con eso”.
Muy distinto es el caso del combate al huachicol. AMLO y el grupo mayoritario de Morena en ambas Cámaras lograron que el robo de combustible sea un delito grave. En ese contexto, el pasado 7 de septiembre, López Obrador dijo “que está mal” que un grupo de delincuentes amenazara a distribuidores de gasolina para que no vendan el combustible al Ejército, en Nuevo Laredo, Tamaulipas, a inicios de septiembre. Ante estos hechos, AMLO expresó: “así no es la cosa, les llamo a que recapaciten, que piensen en ellos… en sus mamacitas. Saben cuánto sufren las mamás por el amor sublime a los hijos”.
AMLO salió a respaldar a las "mamacitas" de #México.
— POLÍTICO México (@politicomx) September 7, 2019
Pidió a los criminales recapacitar sus actos y pensar en sus familias. https://t.co/Mf8LdgIcmD pic.twitter.com/gUqLr7IXYS
Asimismo, en su visita a Tamaulipas, López Obrador expresó que la violencia y la inseguridad son un pendiente de su gobierno. En ese sentido, mandó “al carajo la delincuencia” y agregó: “¡fuchi, guácala!”, como una estrategia para expresar que está mal visto el crimen, tal como la corrupción. Lo que es, para muchos, una estrategia insuficiente para combatir a grupos criminales, tanto como hacer un llamado a los delincuentes a que “le bajen”.
AMLO manda al carajo a la delincuencia: fuchi, guácala, que le bajen, dice. https://t.co/Gg0vJtg17x pic.twitter.com/gcSnovhJ8G
— POLÍTICO México (@politicomx) September 9, 2019
Una de las frases más utilizadas por el presidente, incluso desde la campaña electoral en 2018, ha sido “abrazos, no balazos”. Con ella declaró que con su llegada al Gobierno de México, se acabaría la “guerra” contra el narcotráfico y su estrategia, ya vimos cuál, para pacificar al país. Con esta frase también dejaba ver que se retiraría al Ejército de las calles, pero a su llegada a Palacio Nacional, y con el aval del Congreso, se aprobó la creación de la Guardia Nacional, con mando militar, la cual entró en operaciones de manera oficial el pasado 30 de junio.
🔴#ACTUALIZADO:
— POLÍTICO México (@politicomx) May 21, 2018
"Abrazos, no balazos", le contesta #AMLO a El Bronco.
Así reaccionó cuando el independiente le pidió al mostrar su "afecto" a José Antonio Meade.👇🏼https://t.co/bbPYFJHeET pic.twitter.com/7Es6t2PE2C
Te puede interesar:
AMLO manda al carajo a la delincuencia: fuchi, guácala, que le bajen