La audiencia de presentación del exsecretario de Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, duró sólo cinco minutos, en la corte federal del distrito central de California, en Los Ángeles. A través de ella se confirmó que había leído (en español) la acusación en su contra; se emplazó a una nueva audiencia para el martes 20 de octubre a las 13 horas, para debatir las condiciones de su detención y la opción de un paquete de fianza.
Para saber. La Fiscalía de Estados Unidos acusa a Cienfuegos, de cuatro delitos, tres de narcotráfico y uno de lavado de dinero, por los que deberá rendir cuentas en un juzgado de Nueva York.
Los delitos se cometieron entre diciembre de 2015 y febrero de 2017, e incluyen manufactura, distribución e importación de heroína, cocaína, metanfetaminas y marihuana, además de lavado de dinero de todos los beneficios conseguidos con el tráfico ilícito de esas sustancias.
En sus palabras. La cónsul Marcela Celorio publicó vía Twitter: "Concluyó la audiencia en la que se le leyeron los cargos al Gral. Salvador Cienfuegos. Estuvo debidamente representado por su abogado. @Consulmexlan siguió de cerca su desarrollo y tuvo la oportunidad de entrevistarlo exhaustivamente previo a ella".
Por instrucciones del @m_ebrard , @ConsulMexLan ha estado en comunicación con las autoridades federales en el caso del General Salvador Cienfuegos, las cuales facilitaron el acceso consular, Artículo 36 de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulare @r_velascoa @dmillan
— Marcela Celorio (@XBorderAmb) October 16, 2020