Foto: La Jornada Veracruz
Aquiles Siller
Mar 16 Febrero 2021 20:16
El Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas) emitió un aviso de alerta crítica ante la interrupción en el suministro de gas natural de Estados Unidos a México. Estará vigente a partir del 16 de febrero de 2021 y hasta nuevo aviso lo que se traduce en “baja disponibilidad de suministro” para los usuarios. Esa fue una de las causas que en su momento se señaló para explicar el apagón en el norte y noroeste del país que afectó a casi 6 millones de usuarios.
Las causas. “Como consecuencia de las condiciones climatológicas adversas que están ocurriendo en el sur de los Estados Unidos, como resultado de una masa de aire ártico que genera un frío extremo, las inyecciones continúan por debajo de lo programa y por lo tanto esto restringe la cantidad de gas a transportar”, indica el organismo.
Lo que viene. “Durante dicho periodo, es obligación de los usuarios ajustarse a las cantidades de gas natural a recibir y a consumir mediante la programación de las nominaciones que se lleven a cabo”, expuso.
Para saber. El Director General de CFEnergía, Miguel Santiago Reyes Hernández, mencionó que las fuertes temperaturas extremas registradas en Estados Unidos provocó problemáticas en el suministro de gas natural. Esto derivó el apagón registrado el 15 de febrero en los estados de Nuevo León, Coahuila, Chihuahua, Durango; Zacatecas y Tamaulipas.
Como anticipaba @eprudhomme se viene la primera alerta crítica en el sistema de ductos de gas natural de @CENAGAS_mx que debe estar por debajo de los 6,000 millones de pies cúbicos de empaque. Así que se vienen los primeros cortes gas desde 2011-2013... pic.twitter.com/CUSUVBuQGE
— Édgar Sígler (@edgarsigler) February 16, 2021
Te puede interesar:
Cenace anuncia más cortes de luz en 12 estados tras apagón en el norte