Fotos: Cuartoscuro.com
Nayeli Lozano
Lun 15 Febrero 2021 17:40
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) corrigió al presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la cifra de mexicanos que se quedaron sin luz por el apagón en Nuevo León, Tamaulipas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa y Sonora. AMLO dijo en un inicio que había 400 mil afectados, más tarde la CFE elevó la cifra a 2. 5 millones, pero el corte más reciente es de 4 millones 766 mil 901.
La explicación. En un comunicado la Comisión informó que “de los 7'177,549 usuarios que se tienen en la región norte del país, resultaron afectados 4'766,901 y hasta el momento se ha restablecido el servicio eléctrico al 65%”.
¿Qué dijo el presidente? López Obrador reveló que desde el sábado 13 de febrero se tenía conocimiento de la alta probabilidad de que ocurriera este apagón, pero que había la certeza de que duraría poco.
Aquí la lista de algunas empresas a las que se otorgan contratos, pero que no pueden producir, derivado de esto el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) no está en condiciones de entregar electricidad de forma estructurada. Un tema a considerar es que si para el norte del país el invierno es crítico, el verano es peor y la responsabilidad del Cenace frente a esa época del año es aún mayor.
#CFEInforma | De los 7'177,549 usuarios que se tienen en la región norte del país, resultaron afectados 4'766,901 y hasta el momento se ha restablecido el servicio eléctrico al 65%. pic.twitter.com/IOXXPsPHrF
— CFEmx (@CFEmx) February 15, 2021
Te puede interesar:
Bronco critica a CFE por apagón: se debe impulsar energía renovable