La Comisión Federal de Electricidad (CFE) exhibió a alcaldías de Ciudad de México, así como dependencias como la Secretaría Gobernación, de Seguridad y Protección Ciudadana, Relaciones Exteriores, Economía, Comunicaciones y Transportes, Servicio de Administración Tributaria (SAT), Pemex, Conagua entre otras por adeudos de alrededor de 757 millones 215 mil pesos.
Además de instituciones locales como el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México y la UNAM y el Metro.
¿Qué ocurrió? En el Informe del Consejo de Administración de la CFE 2019, indica que su cartera vencida asciende a 55 mil 587 millones de pesos y señala que los gobiernos locales contribuyen con el 78% de la cartera vencida. Aunado a esto aumentó 8 mil 5 millones de pesos y un incumplimiento de 10 mil 330 millones entre 2019 y 2018.
Secretarías como la de Educación Pública de Ciudad de México también se encuentran en la lista con un adeudo de 300.7 millones de pesos; el Metro con 163.7 millones; 8 mil 5 millones de pesos y un incumplimiento de 10 mil 330 millones entre otras.
En el caso de las alcaldías las más endeudadas son Álvaro Obregón, con 46.2 millones; Venustiano Carranza, con 43.1 millones; Cuauhtémoc, con 37.4 millones, y Gustavo A. Madero, con 20.6 millones, de acuerdo con El Universal.
.@adan_augusto señaló que en la CFE existe “una mafia eléctrica” que mal maneja el sistema de presas dañando su entidad y privilegiando la energía en la península de Yucatán. https://t.co/KIpu7B9RAX pic.twitter.com/hHezuGC1lj
— POLÍTICO México (@politicomx) October 5, 2020