Foto: Runrun
Político MX
Mié 10 Febrero 2021 20:07
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, confirmó que las vacunas chinas Coronavac y CanSinoBio, ya tienen autorizaciones de la Cofepris para su uso de emergencia en México ante la pandemia del coronavirus o COVID-19. En la jornada previa el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, visitó las instalaciones del laboratorio DRUGMEX, en el estado de Querétaro, donde se envasará la vacuna CanSino en México.
Lo último. De acuerdo con el canciller Marcelo Ebrard la farmacéutica Pizer refanudará los envíos semanales de dosis de su vacuna contra el coronavirus o la COVID-19 a México después del 15 de febrero, así lo notificó al presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de una carta. Se tiene contemplado que la semana posterior al 15 de febrero, Pfizer enviará a México 491 mil 400 dosis. En total entregará 34 millones de dosis a nuestro país.
El dato. Las vacunas de Pfizer que llegan a nuestro país se producen en Europa, y las nuevas reglas establecidas ahí provocaron el retraso en la entrega de cargamentos.
En la Sesión Conjunta con la Academia Nacional de Medicina de México compartí detalles de la Política Nacional de Vacunación y su objetivo central: reducir las muertes asociadas al #COVID19. La estrategia se sustenta en la solvencia técnica y científica de su grupo asesor. pic.twitter.com/E0QCJI6a95
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) February 11, 2021
Te puede interesar:
Gobierno del Bronco busca adquirir vacunas contra COVID-19 de CanSino