Fotos: Informador.mx/ Notimex
Aquiles Siller
Vie 24 Abril 2020 17:39
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) tiene abierta una convocatoria para otorgar becas de estancia posdoctoral en la que se desarrollarán proyectos que ayuden a enfrentar los retos relacionados con la epidemia de coronavirus o COVID-19. Se trata de un apoyo de 27 mil pesos mensuales por un año y la fecha límite para la recepción de solicitudes es el lunes 4 de mayo de 2020 a las 18:00 horas; aquí detallamos los requisitos básicos para postularse.
Se detalla que hay que establecer un proyecto aprobado de investigación, de desarrollo tecnológico, o de contención que ayuden a enfrentar los retos relacionados con la actual pandemia en una dependencia o entidad de la administración pública federal o local. Esto abarca las secretarías de salud en las entidades; en un hospital público o instituto de salud público, federal o local; de igual manera en un laboratorio autorizado por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).
Básicamente el aspirante debe conjuntar los siguientes elementos:
Una vez entregadas las solicitudes el calendario básico consiste en publicación de resultados el 10 de junio; la formalización de apoyos a partir del 15 de junio; finalmente el inicio de estancia está planeado para el 15 de junio ó 1º de julio ó 15 de julio de este mismo año.
Para mayor información o aclaración, favor de comunicarse de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas a la Subdirección de Movilidad y Enlace del Conacyt en el correo [email protected] o en el teléfono 5322 7700 ext. 1506.
Convocatoria | Para contribuir en la solución de la emergencia sanitaria, el Conacyt convoca a los sectores público, privado y social a presentar proyectos de investigación e incidencia sobre el Covid-19. Más info ▶️ https://t.co/gmfM05OCzf #LaFuerzaDeLaCiencia #CienciaPorMéxico pic.twitter.com/ZQuWPeNWI4
— Conacyt México (@Conacyt_MX) April 15, 2020
Te puede interesar:
Ventiladores de Conacyt costarían mucho menos que los de China