Foto: Conacyt
Pilar Cayetano
Vie 12 Febrero 2021 11:00
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) causó polémica por un mensaje a través de sus redes sociales en el que en el Día Internacional de la Mujer y de la Niña en la Ciencia, dijo reconocer la labor de las parteras; lo que para usuarios de redes acusaron de confundir el concepto de ciencia.
“Son manos de mujeres sabias que nos han asistido a través de los tiempos llevando con humildad a cada casa la medicina tradicional. Hoy reconocemos su aportación a los saberes que han dado forma a buena parte de las ciencias formales”, señaló en un primer mensaje.
¿Qué más se dijo? Posteriormente en otro mensaje señaló que los ancestros nacieron en sus casas, recibidos por parteras sin certificaciones ni diplomas. “Hay manos que soban, que sostienen, que reciben, que bañan, que hierven, que maceran, que cosechan, que acomodan”, agregó.
Esto generó polémica porque algunos usuarios de Twitter comentaron: “Al parecer el concepto de ciencia, no lo tienen muy claro”, mientras que otra mujer pidió no faltarle al respeto a la gente que sí se dedica a la ciencia basada en evidencia.
Desde los albores de la humanidad, nuestros ancestros nacieron en sus casas, recibidos por parteras sin certificaciones ni diplomas. Hay manos que soban, que sostienen, que reciben, que bañan, que hierven, que maceran, que cosechan, que acomodan. #JusticiaEpistémica pic.twitter.com/oRJd3OILkx
— Conacyt México (@Conacyt_MX) February 12, 2021
Te puede interesar:
Conacyt desarrolla sistema de congelación para vacuna contra COVID-19