Foto: COPARMEX
Laura Arreazola
Lun 22 Febrero 2021 14:02
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señaló que de aprobarse la Reforma al sector eléctrico, habrá daños económicos y ambientales, así como mayores costos en la energía eléctrica.
¿Qué ocurrió? En un comunicado, la Coparmex llamó a los legisladores a trabajar en conjunto en favor del bien común y que la iniciativa no sea aprobada en sus términos, por el daño y prejuicio que generaron a las familias.
Señalaron que entre los impactos de la iniciativa tiene el potencial de convertir al modelo de la industria eléctrica en un monopolio y destruir el mecanismo de despacho de energía de las centrales eléctricas que opera el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) de manera independiente y que permite que haya competencia entre generadores, y por ende, mejores precios. Además sentenció que el costo de la energía eléctrica aumente por el uso de combustibles y contaminantes que la reforma privilegia, así como que detendrá la inversión y la llegada de nuevos proyectos al país, que repercutiría en la creación de empleos.
“Nuestra nación enfrenta una severa crisis económica que requiere señales positivas para poder revertir los 9 trimestres consecutivos con falta de crecimiento. La más potente es dar confianza a la inversión, es dar certeza sobre las reglas a partir de las cuales se toman decisiones para que lleguen más recursos y se generen empleos. No es momento, ni se enfrentan las condiciones para darnos el lujo de impulsar leyes que auto-saboteen a México”, señaló.
⛔️#SeñalCoparmex
— COPARMEX Oaxaca (@Coparmexoaxaca) February 22, 2021
De aprobarse la Reforma al sector eléctrico, se generarán mayores costos para la ciudadanía y el país perderá certidumbre para futuras inversiones. Hacemos un llamado a las y los legisladores para trabajar en conjunto en favor del bien común. pic.twitter.com/rSkmUbbLUM
Te puede interesar:
GOAN urge a llevar transición energética: apagones señal de alerta