Foto: La Razón
Thalí Leyva
Lun 20 Julio 2020 15:56
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) rechazó la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad en aduanas y puertos, como lo anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador. Afirman que se trata de una participación “ajena a su naturaleza esencial”.
¿Qué se dijo? Gustavo de Hoyos, presidente de la Coparmex, expresó: “La participación de las fuerzas armadas en acciones ajenas a su naturaleza esencial, debe ser subsidiaria y temporal. Una democracia madura, con gobiernos civiles, no debe delegar de forma definitiva tareas sustanciales de la economía y la gobernanza, en los cuerpos militares”.
¿Qué propone la Coparmex? El gremio empresarial sostuvo que para combatir el tráfico de drogas, armas y dinero en aduanas y puertos se deben aplicar 4 acciones estratégicas:
La participación de las fuerzas armadas en acciones ajenas a su naturaleza esencial, debe ser subsidiaria y temporal. Una democracia madura, con gobiernos civiles, no debe delegar de forma definitiva tareas sustanciales de la economía y la gobernanza, en los cuerpos militares. pic.twitter.com/QfEMYcLpUD
— Gustavo de Hoyos W (@gdehoyoswalther) July 19, 2020
Te puede interesar:
AMLO: no hemos podido frenar corrupción ni contrabando en aduanas