Fotos: Andrea Murcia/Crisanta Espinosa/Cuartoscuro.com/Milenio
Pilar Cayetano
Mié 23 Diciembre 2020 15:06
En México ya se encuentran las primeras vacunas de Pfizer/BioNTech contra el coronavirus o COVID-19; cuyas primeras aplicaciones iniciarán este 24 de diciembre a un sector en especial de la población que son los médicos, enfermeras y en general el personal de salud que atiende en la primer línea el nuevo virus, estando cubiertos este sector tocará el turno de la población. Aquí te contamos, según tu edad, ¿en qué fecha te tocaría la vacuna?
De acuerdo con el propio presidente Andrés Manuel López Obrador todos los mexicanos tienen garantizada la aplicación de las vacunas y para ello se han hecho contratos con distintas farmacéuticas además de Pfizer/BioNTech, pues es de recordar que Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, informó que la empresa CanSino Biologics sometió su expediente al análisis de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la cual es la encargada de avalar el uso de emergencia de estas luego de una serie de estudios; además que nuestro país cuenta con contratos con AstraZeneca y acuerdos con la vacuna rusa Sputnik V.
En tanto más vacunas llegan, el Gobierno de México estableció un plan de vacunación que comprende este último mes de 2020 y se va hasta marzo de 2022, cuenta con cinco etapas y se dividirá de acuerdo a la edad siendo, despues del personal médico, los adultos mayores prioridad, así como las personas que tienen enfermedades crónicas y comorbilidades.
Estas son las etapas:
Te puede interesar:
Llegada de vacuna de Pfizer a México es el principio del fin: Ebrard