La labor y actitud de elementos militares en la zona de Tlalhuelilpan, Hidalgo cuando se presentó la fuga y el robo de combustible al tarde del viernes 18 de enero fue correcta, destacó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en conferencia de prensa desde Palacio Nacional.
Allí el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, confirmó que llegaron 25 soldados quienes intentaron convencer a los más de 600 asistentes a retirarse pero era una tarea "difícil" y complicada; aseguró que no se detectó entre los asistentes la presencia de armas.
Hizo una breve crónica de cómo llegaron a la zona desde que se tuvo el primer reporte de la fuga, el operativo de contención y de cómo iban llegando más habitantes al punto a pesar del riesgo existente.
El presidente hizo énfasis en que esto no se resuelve con medidas coercitivas, al actuar de manera violenta contra quienes roban combustible; explicó que "nosotros no vamos a apagar el fuego con el fuego, no vamos a apagar la violencia con la violencia" ya que eso es parte del problema que se vive en el país.
Sobre explosión ocurrida en Hidalgo, informo que nuestras unidades médicas de #Tula y #Tepeji recibirán a heridos sean o no derechohabientes. Se brindará atención para estabilizarlos y trasladarlos a Lomas Verdes y Magdalena de las Salinas, debido a su nivel de especialidad. #GMC
— IMSS (@Tu_IMSS) 19 de enero de 2019