Fotos: Cuartoscuro.com/health.mil
Dulce Álvarez Medina
Vie 19 Febrero 2021 16:15
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, negó que las 200 mil dosis de la vacuna contra coronavirus o COVID-19 de la farmacéutica china Sinovac, sean una donación. Recordó que el pasado martes informó que Secretaría de Salud había hecho la compra de 10 millones de dosis que llegarán de manera paulatina a México.
¿Qué se dijo? A través de su cuenta de Twitter, Ebrard Casaubon remarcó que los biológicos que llegarán este sábado 20 de febrero al país son parte del primer envío proveniente de Hong Kong.
Asimismo, agradeció al embajador de México, en China, José Luis Bernal Rodríguez, por su labor para gestionar el envío de las vacunas entre las dos naciones.
Lo último. Previamente, el canciller mexicano informó que este viernes salieron de Hong Kong rumbo a Ciudad de México doscientos mil dosis de la vacuna Sinovac, mismas que se espera que lleguen al país la madrugada de este sábado.
Para quienes me preguntan si es una donación la de Sinovac les diría que no, el martes pasado informé que Salud había adquirido 10 millones de esas vacunas. Las que llegan mañana son el primer envío,vendrán muchos más. Le agradezco al Embajador porque ha sido clave para esto.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) February 19, 2021
Te puede interesar:
Salen de Hong Kong rumbo a CDMX 200 mil dosis de vacunas de Sinovac