El presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, presentaron un avance de los municipios y localidades de Honduras y El Salvador donde se aplicará el programa Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro.
Con un apoyo de 250 dólares 20 mil beneficiarios en El Salvador y 13 mil en Honduras para Sembrando Vida. Respecto al programa para jóvenes, se apoyará con 180 dólares a 27 mil beneficiarios, cuya evaluación será a los ocho meses de su aplicación.
En los municipios donde se aplican los programas que impulsó el presidente López Obrador, el canciller expuso que son aquellos que tienen un alto porcentaje en ser expulsores de personas. Es decir, que la mayoría de las personas migrantes en Honduras, El Salvador y Guatemala son originarias de esos municipios.
Honduras:
El Salvador:
Guatemala:
#MAÑANERA | E titular de la @SRE_mx, @m_ebrard, indicó que los beneficiarios de los programas «Sembrando Vida» y «Jóvenes Construyendo el Futuro», en Honduras y El Salvador, son 20 mil personas y se va a hacer un primer corte en marzo de 2020.
— Notimex (@Notimex) August 14, 2019
📷 Alejandro Guzmán
• #Notimex pic.twitter.com/UFuuj2yeci