Fotos: CEDOC/Correo del Sur/RTVE/Revista Libero
Juan Pablo de Leo
Mié 25 Noviembre 2020 10:57
A lo largo de su vida, Diego Armando Maradona mostró una especial afinidad con algunos políticos de izquierda en Latinoamérica con quienes se reunió.
En Argentina, el Diego fue ferviente seguidor de los Kirchner, Néstor y Cristina, a quienes apoyó durante los doce años que estuvieron al frente, recordando que el famoso movimiento llamado ‘Kirchnerismo’ era considerado como de centro-izquierda y con orientación peronista.
También se llamó a sí mismo como un ‘soldado de Daniel Ortega’, presidente de Nicaragua y líder del Frente Sandinista de Liberación Nacional, organización que se formó luego del triunfo de la revolución Sandinista que derrocó la dictadura que había en ese país de la familia Somoza en la que él participó. En algun momento también posó a lado de Evo Morales, expresidente de Bolivia, a quien calificó como un político de ‘Grandes Ligas’.
En tiempos recientes, México no fue la excepción. Cuando llegó a dirigir a los Dorados de Culiacán, el argentino mandó un mensaje de apoyo al entonces presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, quien es de izquierda.
Maradona también criticó en varias ocasiones al Vaticano, apoyando el derecho de Palestina a tener su Estado propio o su postura marcada contra el imperialismo norteamericano.
Murió Diego Maradona: sufrió un paro cardio respiratorio https://t.co/TWl4OusbpD pic.twitter.com/RdtCYn0EMj
— LA NACION (@LANACION) November 25, 2020
Te puede interesar:
Muere Diego Armando Maradona, el campeón en México 86