Nayeli Lozano
Jue 18 Febrero 2021 14:27
Facebook censuró al Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) aparentemente, porque un usuario reprodujo una efeméride que señalaba que el 1 de mayo del 2011 Barack Obama anunció que Osama Bin Laden había sido abatido, lo que la red social consideró como una violación a las normas comunitarias.
¿Qué ocurrió? Al parecer la publicación del usuario contenía una foto de Bin Laden y esa habría sido la razón de la censura. Facebook notificó que se había vuelto a publicar la misma imagen, así que decidió aumentar la suspensión de 30 días a 60 días.
Contexto. cabe señalar que en México, el senador de Morena, Ricardo Monreal, propuso una iniciativa para regular las redes sociales, por lo que realizó un ejercicio de parlamento abierto con políticos y expertos. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido uno de los más críticos de Twitter y Facebook, luego de que ambas empresas bloquearan las cuentas del exmandatario estadounidense Donald Trump por sus comentarios tras las elecciones presidenciales de noviembre de 2020.
El @GobiernoMX rechaza cualquier tipo de censura. La libertad de expresión es la esencia de la democracia. El día de ayer Facebook censuró al @INEHRM por recordar una efeméride de la historia contemporánea. Ninguna empresa debe restringir las libertades y el derecho a la memoria.
— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) February 18, 2021
Te puede interesar:
PRD: regular redes no debe basarse en pleito de AMLO con Twitter