Fotos: Cuartoscuro.com/ Twitter
Andrea Cruz
Mar 27 Octubre 2020 15:50
Los 10 gobernadores que integran la Alianza Federalista lanzaron un ultimátum al presidente Andrés Manuel López Obrador al advertir que si continúa sin atender su petición de diálogo para revisar los recortes al presupuesto para 2021, podrían optar por la ruta para salir del Pacto Federal. Inmediatamente AMLO les respondió y acusó que el tema tiene un tinte político electoral de cara a las elecciones del próximo año y reto a los aliancistas a someter a encuesta la determinación de romper o no con la Federación, abriendo con ello la duda sobre si se tendrá un escenario del rompimiento de 10 entidades con el Gobierno de la República por temas presupuestales.
En el mensaje, los 10 gobernadores que integran la Alianza Federalista reiteraron su “defensa del federalismo”, al presupuesto para sus estados y en rechazo a la extinción de 109 fideicomisos demandando una reunión con López Obrador; y cuyo trasfondo tiene también la falta de reconocimiento a la organización que ya desconoció a la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) como el órgano de representación y de diálogo con el Gobierno Federal; y complicando la relación con los titulares de la Secretaría de Hacienda y de Gobernación, a quienes ha encaminado AMLO el diálogo con los gobernadores aliancistas.
Sobre las peticiones ligadas claramente al recorte previsto en el Presupuesto 2021, a discutir en próximos días en la Cámara de Diputados, también se suman las críticas al tratamiento de la pandemia y la desaparición de 109 fideicomisos, que afectan a los estados; pero también a casos específicos como la disputa que se dio por el agua y que impacta en comunidades de Chihuahua y Tamaulipas.
#AlianzaFederalista @fgcabezadevaca pic.twitter.com/E1EGCKQJfy
— Alianza Federalista (@AFederalista) October 27, 2020
En ese tenor, los 10 gobernadores ya advirtieron que de ser necesario irán a tribunales por lo que se espera que en próximos días se promuevan acciones legales en defensa de los 109 fideicomisos. Además, cuestionaron la falta de previsiones y acciones sustanciales en el manejo de la pandemia por COVID-19 a nivel federal y exigieron a AMLO dejar de “desairar y atacar” a sus estados minimizando sus peticiones de mayor presupuesto.
“Vamos a defender el federalismo y la democracia de México, porque están en peligro”, dijo el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, al tiempo que solicitó una revisión del Pacto Fiscal. Además de analizar en una Convención Nacional Hacendaria, el modelo de tributación en México para una reforma fiscal progresiva.
#AlianzaFederalista @diegosinhue pic.twitter.com/gvWn6Jv4kX
— Alianza Federalista (@AFederalista) October 27, 2020
Simultáneamente, Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, cuestionó qué sentido tiene un pacto federal cuando el gobierno de la República ignora, ataca e insulta a los estados que lo conforman. Apuntó que el recorte al presupuesto de Jalisco previsto para 2021 es un atropello que pondría en riesgo al estado y sobre todo a los jaliscienses y que de ser necesario acudirá a la vía legal para defenderlo.
Desde Aguascalientes, el panista Martín Orozco apuntó que ante la desaparición de los 109 fondos y fideicomisos, “en México se establece una política económica que provocará que el país pierda competitividad ante un entorno global complicado” afectando directamente a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), a los los productores del campo, “y deja desprotegidos a quienes son afectados en su persona y patrimonio por los desastres naturales”.
Tomándole la palabra al presidente, hicimos un ejercicio de calentamiento para la consulta que haremos pronto. Les hicimos una pregunta a las ganaderas y ganaderos de Jalisco. Checa esto: pic.twitter.com/i8pBQCFINO
— Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) October 27, 2020
Por su parte, José Rosas Aispuro, de Durango, criticó que la reducción golpea directamente la capacidad para construir obras. En el caso de Chihuahua, el gobernador Javier Corral demandó la solución al conflicto por el cumplimiento del Tratado Internacional de Aguas de 1944, y se tomen en cuenta las propuestas presentadas por productores y el gobierno estatal. Además de la reincorporación del Gobierno de la República a la coordinación en materia de seguridad y que se corrija el recorte previsto para la entidad en el Presupuesto de 2021.
En su mensaje, el gobernador, José Ignacio Peralta, anunció que su administración promoverá controversias constitucionales y amparos ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para que se discuta con seriedad y se apegue al marco constitucional el “albazo legislativo” por la eliminación de los 109 fideicomisos.
Finalmente, el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, el Bronco, Miguel Riquelme, de Coahuila y Silvano Aureoles, de Michoacán, coincidieron en que si AMLO continúa rechazando el diálogo “podrá ser el inicio del rompimiento legal del Pacto Federal con graves consecuencias para el país”.
En Michoacán le tomamos la palabra al presidente @lopezobrador_ y realizaremos una consulta para ver qué piensan los ciudadanos del trato que da la federación a estados y municipios. pic.twitter.com/mLzSqurPyN
— Silvano Aureoles (@Silvano_A) October 27, 2020
Ante el ultimátum que le marcaron los 10 gobernadores, AMLO respondió y aunque aseguró que están en su derecho, refirió que “no hay ninguna posibilidad de que se rompa el Pacto Federal”.
“Primero, porque si tienen vocación democrática tendrían que preguntarles a los ciudadanos de los estados que gobiernan. Les recomendaría que apliquen el mandar obedeciendo. Segundo, porque sería una reforma a la Constitución que tendría que aprobarse en el Congreso, con todo un proceso que llevaría a controversias, que le correspondería a su vez resolver al Poder Judicial”, sostuvo en su conferencia de prensa.
Además reiteró su rechazo a una reunión con los integrantes de la Alianza Federalista pues “no voy a permitir que utilicen la institución presidencial, hay que cuidar la investidura”. Además, reiteró que la actitud de los gobernadores es “propia de la temporada electoral”.
En tanto, Enrique Alfaro indicó ya que iniciará la ruta para hacer una consulta ciudadana a los jaliscienses respecto al Pacto Federal; al igual que Jaime Rodríguez, el Bronco, que mediante sus redes sociales preguntó si se debería de romper con la Federación. En tanto, siguen las disputas entre ambos bandos mientras que la Cámara de Diputados se prepara para la discusión por el Presupuesto de Egresos para 2021 en medio de una ola de contagios en el Congreso de la Unión.
En la #Mañanera, AMLO rechazó tener una reunión con la Alianza Federalista para dialogar los recortes de presupuesto de 2021, pues aclaró que el bloque ya es atendido por @ArturoHerrera_G. https://t.co/vyNx53hNQI pic.twitter.com/NQat6Bd3O0
— POLÍTICO México (@politicomx) October 27, 2020
Te puede interesar:
Alianza Federalista irá a instancias internacionales: si AMLO no oye