Foto: El Universal
Político MX
Vie 12 Febrero 2021 07:00
Fiscales federales en Estados Unidos confirmaron que han recabado más de 974 mil documentos como pruebas contra el exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, lo que implica un “voluminoso” paquete de comunicaciones interceptadas. En una carta al juez Brian Cogan que está disponible en el sistema electrónico de las cortes federales, informaron que seguirán presentando pruebas, a medida que las reciben, en las próximas semanas.
Lo que se sabe. Entre las pruebas se encuentran documentos financieros y también algunas respuestas a pedidos de asistencia legal que los fiscales hicieron a gobiernos extranjeros, según se revela.
La petición. Los fiscales piden que la audiencia judicial que estaba prevista para la siguiente semana sea pospuesta 60 días debido a las dificultades para operar con motivo de la pandemia de coronavirus o COVID-19. También explican que están esperando respuesta a varias citaciones, entre ellas algunas enviadas a empresas de García Luna.
Antecedente. El exsecretario de Estado está preso tras haber sido acusado por fiscales de la corte del distrito este de Nueva York de cargos que incluyen la asociación ilícita para el tráfico de cocaína, el falso testimonio y la participación en una organización criminal. García Luna se ha declarado inocente de las acusaciones de los fiscales, quienes alegan que recibió enormes cantidades de dinero por parte del Cártel de Sinaloa, encabezado por Joaquín 'El Chapo' Guzmán, a cambio de permitir que este traficara cocaína a sus anchas.
Con información de El Financiero
⚠️Se pasa para abril audiencia en el caso criminal Vs García Luna. Fiscales piden postergarla 60 días por Covid.
— Dolia Estévez (@DoliaEstevez) February 11, 2021
Pruebas hasta hoy: 970 mil páginas, documentos e intercepciones sobre nexos con narco.
Nada sobre petición de extradición presentada por 🇲🇽hace más de dos meses. pic.twitter.com/8cJwRLq76q
Te puede interesar:
Morelos también vio cómo García Luna se hizo de una casa de 9 mdp