Cuartoscuro
Político MX
Mié 29 Agosto 2018 00:23
La ministra de exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, agradeció a México haber concedido en su acuerdo con Estados Unidos una “jurisdicción de altos salarios”, ademas de que hiciera “concesiones signicativas” muy beneficiosas en el sector automotriz para los trabajadores canadienses y estadounidenses, aunque no para mexicanos.
La funcionaria hizo estas declaraciones tras una reunión de una hora con el representante comercial de los Estados Unidos, Robert Lighthizer, en la que se puso al día sobre el “entendimiento” al que llegaron el lunes Estados Unidos y México para actualizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
“Lo que ha pavimentado el camino para lo que Canadá cree que va a ser una buena semana es el hecho de que México ha hecho algunas concesiones significativas, especialmente en el área de condiciones laborales y en reglas de origen de autos”, dijo Freeland.
En particular se refería en el nuevo marco establecido en el nuevo acuerdo: 75% de contenido regional en automóviles, con al menos un 40% de las partes fabricadas en industrias de altos salarios, de al menos 16 dólares la hora.
Estaba previsto que este martes Freeland también se reuniría con el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, para ponerse al día con el otro bando del acuerdo bilateral.
- Con información de El Universal
Te puede interesar:
Comienzan resistencias internas por TLC: faltan letras pequeñas