Político MX
Lun 22 Febrero 2021 10:26
Los integrantes de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN), consideraron que los apagones que se han suscitado en diversos estados del país representan una señal de alerta tanto para la industria nacional como para el medio ambiente. Apuntaron que México debe transitar hacia energías más limpias y dejar de apostar por la quema de combustibles fósiles altamente contaminantes como el diésel y el combustóleo.
¿Qué ocurrió? En un pronunciamiento, los gobernadores de Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Querétaro, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán, recalcaron que los cortes al suministro eléctrico provocaron el paro de diversas actividades económicas.
Apuntaron que hay una excesiva dependencia hacia el exterior en materia de insumos, particularmente gas natural y alertaron sobre los cambios continuos en las legislación, pues ponen en riesgo las inversiones privadas en el sector, pero también disminuyen la confianza de la que México ha gozado en los últimos años.
México requiere una transición energética:
— Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (@GOAN_MX) February 20, 2021
•Alejarnos de las energías fósiles contaminantes
•Diversificar las fuentes de energía, en especial renovables
•Cumplir con los acuerdos internacionales.
•Abrir a inversión privada.
Pensamos en un futuro verde y limpio
Mensaje👇🏼 pic.twitter.com/6Xuave3vJ7
Finalmente propusieron como alternativa:
1) Replantear el modelo energético nacional, hacia una transición energética.
2) Detener la marcha en sentido contrario a lo que ocurre en todo el mundo. Dejemos de apostar por combustibles fósiles, en lugar de opciones más amigables con el medio ambiente, como la energía solar, eólica y de gas natural, la cual, por cierto, tenemos grandes cantidades de yacimientos en diferentes estados del país.
3) El país debe honrar sus compromisos internacionales e impulsar la transición energética con una política pública integral: reguladora, económica, ambiental, social e institucional. Al pretender alterar las reglas del juego, ponemos en riesgo las inversiones ya existentes y cancelamos proyectos futuros.
4) Es preciso generar un acuerdo que permita contar con inversiones públicas y privadas suficientes para apalancar el crecimiento de la economía nacional.
5) Urge la diversificación de las fuentes de energía. México debe invertir, de inmediato, en el desarrollo masivo de energías renovables.
6) Debemos enfocarnos en la producción que reduzca la vulnerabilidad del país.
7) Mientras estos dos objetivos se logran, resulta imprescindible diversificar nuestras fuentes de abasto.
#LoMásLeídoPMX | CFE corrige a AMLO sobre afectados por el #apagón.
— Político MX (@politicomx) February 22, 2021
Comisión Federal de Electricidad asegura que son 4.7 millones y no 400 mil, como dijo el presidente. https://t.co/B7Go3PY25Q
Te puede interesar:
AMLO pide a diputados avalar reforma eléctrica: no habrá apagones