Foto: Diego Simón Sánchez/Cuartoscuro.com
Político MX
Vie 12 Febrero 2021 18:21
Ildefonso Guajardo, exsecretario de Economía en el sexenio de Enrique Peña Nieto, aseguró que si la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso, con carácter de preferente, es avalada México corre el riesgo de enfrentar arbitrajes internacionales que le costarían millones de dólares por las afectaciones a los inversionistas.
“Si tomamos acciones que cambien las condiciones, pueden llevarnos a un panel. Ya tuvimos el caso de los gasoductos donde una empresa canadiense estuvo a punto de llevarnos a un panel de arbitraje… El riesgo es que perdamos y puede costarnos muchos millones de dólares por reparación de daño”, explicó el exfuncionario.
¿Por qué importa? De acuerdo con El Heraldo de México, Guajardo participó en el parlamento abierto organizado por la Cámara de Diputados, donde además resaltó que los tratados comerciales y los acuerdos de protección de inversiones contemplan mecanismos de solución de controversias por afectaciones a los inversionistas.
Contexto: La reforma preferente del presidente sigue en discusión porque ha causado polémica porque entre otras cosas contempla que deje hasta el final a las energías limpias y por ello se abrió un parlamento abierto en la Cámara de Diputados.
Durante el Parlamento Abierto “Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica”, especialistas, académicos, sociedad civil y ex funcionarios externaron sus opiniones. https://t.co/uJXIgylMsx
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) February 12, 2021
Te puede interesar:
Ildefonso Guajardo aparece en lista del PRI para diputado plurinominal