Foto: Victoria Valtierra/Cuartoscuro.com
Político MX
Mar 29 Septiembre 2020 18:34
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que dio inicio a la revisión inicial del cálculo de registros obtenidos de las solicitudes de consultas populares, destacándose la consulta popular para definir si se enjuiciaría a los últimos cinco expresidentes de México. Estos son: Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), Ernesto Zedillo (1994-2000), Vicente Fox (2000-2006), Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018).
"Las consultas sobre 'juicio a expresidentes e investigación' y 'juicio a expresidentes para condenar los presuntos actos ilícitos que hayan causado afectaciones o daños graves al país', deberán cumplir este primer requisito para dar paso a la verificación de cada apoyo y garantizar la autenticidad del respaldo ciudadano", señaló el INE a través de un comunicado.
¿Por qué es importante?
El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó un escrito ante el Senado de la República para solicitar la realización de una consulta ciudadana que buscaría enjuiciar a los expresidentes de México, a partir de 1988.
Contexto
Tras recibir el escrito de López Obrador y la recolección de firmas ciudadanas que avalan la consulta, la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores envió al INE las cajas con los formatos de apoyo ciudadano para llevar a cabo la consulta para enjuiciar a los expresidentes. El INE tiene la labor de verificar la autenticidad de la recaudación de firmas.
📄 Realiza @INEMexico revisión inicial del respaldo ciudadano a las consultas populares. #30AñosINE https://t.co/fRpQrFG3Cp pic.twitter.com/djgZtf5FSj
— @INEMexico (@INEMexico) September 29, 2020
Te puede interesar:
AMLO dice que consulta a expresidentes no viola derechos humanos