Foto: México Desconocido
Político MX
Jue 08 Abril 2021 13:23
En marzo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se colocó en un nivel de 4.67%, el más alto en el que se ha colocado desde diciembre pasado cuando se colocó en 4.83%, superando el rango de Banco de México (Banxico).
Lo anterior impulsado por el aumento en los precios de los energéticos, alimentos, bebidas y tabaco, por lo que la inflación se encuentra en 3% +/- un punto porcentual, rango fijado por Banxico.
Debido a esto los precios de los servicios se ubicaron en 2.30 por ciento a tasa anual; los precios de las mercancías fue de 5.79 por ciento; los precios de los productos agropecuarios se ubicaron en 0.64 por ciento, mientras que los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno presentaron una alza de 10.73 por ciento, acuerdo con datos del Inegi.
Entre los productos que más aumentaron su precio a causa de la inflación se encuentran el limón (25.41 por ciento); transporte aéreo (22.12 por ciento); servicios turísticos en paquete (9.41 por ciento); huevo (8.05 por ciento) y gas doméstico LP (5.21 por ciento). En contraste redujeron su precio l chayote (22.31 por ciento); nopales (10.82 por ciento); chile poblano (7.73 por ciento); papa y otros tubérculos (7.24 por ciento) y frijol (2.94 por ciento).
#Actualizado | AMLO señaló que no se ha contratado deuda nacional, no se han aumentado impuestos, el peso no se ha devaluado y la inflación se mantiene controlada. https://t.co/sHYYD5hekF pic.twitter.com/tH6lyy0GOz
— Político MX (@politicomx) March 30, 2021
Te puede interesar:
Inegi: inflación se acelera en primer quincena de marzo, llega a 4.12%