Foto: Jacob García/Cuartoscuro.com
Aquiles Siller
Sáb 21 Noviembre 2020 07:00
La presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman Zylbermann, presentó a gobernadores y la jefa de gobierno de Ciudad de México la Agenda para la prevención, atención y sanción de la violencia contra mujeres y niñas de la Estrategia Nacional de Paz y Seguridad. En la reunión se hizo un llamado para escuchar las diferentes formar de expresión de las mujeres, pidiendo no criminalizar las voces de protesta que hacen reclamos de justicia.
El objetivo. Se busca con ella fortalecer y mejorar las acciones en contra de la impunidad y violencia contra las mujeres y niñas. Se propuso que, al menos una vez al mes, las instancias de las mujeres cada estado lleven los acuerdos que se alcanzaron en los sistemas Nacional y estatales de Prevención, Atención y Sanción de la Violencia contra las Mujeres, pero también de otros espacios importantes de coordinación.
En sus palabras. “Es un momento muy importante para unirnos a este movimiento internacional para eliminar la violencia contra las mujeres y las niñas… Estamos trabajando de manera coordinada con todos los niveles de gobierno de los tres poderes de las entidades federativas siempre con el ánimo de construir en conjunto, para que las acciones que emprendamos contra la violencia y la impunidad sean realmente efectivas”, precisó Gasman.
La Agenda para la prevención, atención y sanción de la violencia contra mujeres y niñas de la Estrategia Nacional de Paz y Seguridad tiene el objetivo de fortalecer y mejorar las acciones contra la impunidad y la violencia contra las mujeres y las niñas.https://t.co/olG3A9XD05 pic.twitter.com/h7hoCCaNu2
— Inmujeres México (@inmujeres) November 20, 2020
Te puede interesar:
Segob descarta que 2020 sea el año con mayor número de feminicidios