El Economista
Político MX
Dom 15 Julio 2018 19:48
La instalación y puesta en marcha de los grupos técnicos entre el equipo de Andrés Manuel López Obrador y la actual administración federal para revisar la situación del proyecto del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAICM) deberán concluir a más tardar en un mes, adelantó el ingeniero Javier Jiménez Espriu, propuesto en un principio por el virtual presidente electo como secretario de Comunicaciones y Transportes.
Al salir de las reuniones realizadas este domingo en la casona de campaña de la colonia Roma, Jiménez Espriu también reveló que se siguen evaluando otras opciones para llevar a cabo la terminal, lo que implicará debates y consultas que deberán estar concluidas en aproximadamente dos meses. Entre las posibilidades mencionó la base aérea de Santa Lucía y la terminal aérea de Toluca.
Entre los puntos a revisar en los grupos técnicos son las implicaciones y afectaciones de tipo ambiental para la zona y la población de los alrededores; con el paso de los aviones, el mantenimiento de las pistas y el manejo hidráulico en la región. Lo mismo ocurrirá con el rubro económico, en cuanto a costos, valor de los contratos y la viabilidad de modificar de manera importante el NAICM.
Precisó que no se tiene contemplado consulta directa a la población o en algún tipo de referendo, sino considerar las opiniones de los habitantes para sumarlas a la voz de los posibles implicados.
#SabíasQue❓🤔
— SCT México (@SCT_mx) 16 de julio de 2018
La rentabilidad presente y futura del #NAIM es una inmejorable oportunidad para el Estado de generar desarrollo en los sectores nacionales aeronáutico, turístico, económico y productivo ✈ @NvoAeropuertoMx 🙌😉 pic.twitter.com/6aiOoyPVU3
Te puede interesar:
Habitantes de Atenco exigieron a AMLO no construir NAICM