Foto: Gobierno de México
Político MX
Lun 26 Octubre 2020 19:35
Un juez federal otorgó un amparo a empresas que operan plantas de energía limpia con lo cual se deja sin efecto el acuerdo del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), el cual impedía la entrada en operación de nuevas centrales eólicas y solares.
¿Por qué importa? Aunque Juan Pablo Gómez Fierro, juez segundo de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, amparo a las compañía Desarrollos Eólicos Mexicanos de Oaxaca 2, y Desarrollos Eólicos Mexicanos de Oaxaca, la sentencia tiene “efectos generales”, con lo que adicionalmente se beneficia a todas las centrales solares y eólicas.
¿Qué se dijo? El juez explicó que se dio con efectos generales, pues de no haberlo hecho así se les estaría otorgando una ventaja competitiva frente a los demás participantes del mercado eléctrico.
Contexto: Esta no ha sido la primera vez que un juez falle a favor de las energías limpias, se han concedido diversos amparos e incluso la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ratificó la decisión de mantener la suspensión del acuerdo de la política eléctrica de la Cuarta Transformación, por lo que ante este panorama el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no descarta una reforma energética.
Con información de Milenio.
La SCJN suspendió de manera indefinida la política eléctrica impulsada por Rocío Nahle, esto a pesar del intento de AMLO por evitarlo; te contamos de qué iba y por qué decidieron frenarla: https://t.co/C5kPio1Ckq pic.twitter.com/mpJ5SrimQ7
— POLÍTICO México (@politicomx) October 22, 2020
Te puede interesar:
Xóchitl Gálvez protesta con manta por energías renovables ante Nahle