Foto: El Financiero
Thalí Leyva
Mar 28 Julio 2020 08:59
En su primera audiencia ante un juez federal, la cual se prolongó por casi 12 horas, el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, se declaró "no responsable ni culpable de los delitos que se le acusan", por el caso de Agronitrogenados. Esta se realizó por videoconferencia debido a que se encuentra hospitalizado, durante la comparecencia, Lozoya Austin aseguró que fue "sistemáticamente intimidado, presionado e instrumentado". La Fiscalía General de la República (FGR) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) solicitaron al juez que lo vinculara a proceso, al final esto procedió. Sin embargo, Lozoya pero no pisará la cárcel, ¿por qué? Aquí la crónica minuto a minuto.
"En su momento oportuno denunciará los hechos cometidos, señalando claramente a las personas responsables y los cargos que ocupaban. Todo ello, en el ánimo de salvaguardar la edificación de un criterio de oportunidad que se ha empezado a gestar con la FGR", manifestó la defensa.
“Es perseguible de manera oficiosa, pero cuando se utiliza el sistema financiero mexicano hace falta la participación de la Secretaría de Hacienda, y de ahí que esté la denuncia del señor Santiago Nieto”, indicó la Fiscalía General.
¿Qué dijo FGR? Entre los datos de prueba, la autoridad indicó que el 5 de marzo de 2019, Martha Edith Márquez Acosta, representante legal de Pemex, informó sobre una nota criminal, donde PMI Holding, empresa filial de Pemex, informó que "de la adquisición de la Planta de Agronitrogenados se requerían 400 millones de dólares, de los cuales 150 millones de dólares eran para reiniciar actividades".
"Quisiera añadir y hacer de su conocimiento con relación a los hechos objeto de esta investigación, fui sistemáticamente intimidado, presionado, instrumentalizado. Asimismo mismo manifiesto a usted que denunciaré y señalaré a los autores de estos hechos y vuelvo a reiterar mi compromiso de colaborar con las autoridades del Estado mexicano", afirmó Lozoya durante su audiencia.
"Agradezco se me informen los hechos que se me imputan. Mi compromiso fue renunciar al juicio de extradición para que se aclare mi situación jurídica y en el momento de la exposición de datos de prueba demostraré que no soy responsable ni culpable de los delitos que se me imputan", sostuvo el exfuncionario.
Lozoya dijo que, en relación con la imputación, fue sistemáticamente intimidado, presionado e instrumentalizado.
— Alejandro Domínguez (@AlexDominguezB) July 28, 2020
Manifestó al juez que denunciará y señalará a los autores de los hechos y reiteró el compromiso de colaborar con las autoridades mexicanas.
La modalidad de esta primera audiencia será por videoconferencia, debido a los problemas de salud que padece Emilio Lozoya, que lo tienen hospitalizado desde que llegó a Ciudad de México. La defensa del exdirector de Pemex está encabezada por el abogado Miguel Ontiveros.
Se informó que el juez José Artemio Zúñiga Mendoza reconoció a Pemex y a la UIF como ofendidos indirectos por caso de Agronitrogenados.
¿Por qué importa? El presidente Andrés Manuel López Obrador ha señalado que Lozoya dará a conocer los nombres de políticos y exfuncionarios del sexenio de Enrique Peña Nieto que estarían involucrados en actos de corrupción. Cabe recordar que el exdirector de Pemex enfrenta acusaciones por presuntamente recibir sobornos de la firma brasileña Odebrecht.
Con información de Milenio
Te puede interesar:
Videgaray sobre caso Lozoya: ‘silencio es una decisión personal’