Foto: Expansión
Político MX
Mar 01 Septiembre 2020 10:40
Luis Niño de Rivera, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), no es momento de emprender un ajuste a la política fiscal, como anticipó el coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal.
Así lo dijo: "En este momento no creo que sea necesario. Yo creo que es necesario reactivar partes muy importantes de la economía. El principal motor es el consumo y el segundo motor más importante es la inversión fija bruta. Ambos están contraídos sustancialmente. Sobre todo la inversión fija bruta tiene 18 meses de caída. Por eso hay que reactivarla echando andar proyectos de la iniciativa privada, no solo del gobierno".
¿Por qué importa? Desde Palacio Nacional y en el marco del mensaje del presidente Andrés Manuel López Obrador con motivo del Segundo Informe de Gobierno, Niño de Rivera señaló que el gobierno se encuentra en una situación “muy compleja como nunca se había vivido”, pues dijo que se trata de una crisis autoinducida, ya que se cerró voluntariamente la economía durante tres meses, lo que provocó un colapso de la oferta y la demanda agregada como nunca se había vivido y encima de esto "tenemos todavía que luchar contra el coronavirus".
Finalmente y ante la pregunta sobre la pertinencia de que el Congreso apruebe un ingreso básico universal para los mexicanos más vulnerables, dijo que se trata de "un tema muy complejo políticamente".
Luis Niño de Rivera presidente de la Asociación de Bancos habla antes del Informe de Gobierno de @lopezobrador_ https://t.co/pCnW2t3Wfp pic.twitter.com/tSS93gQL1J
— Capital México (@CapitalMexico) September 1, 2020
Te puede interesar:
AMLO: nos reprochan que no emprendimos rescate económico elitista