Foto: Gobierno de México
Político MX
Mié 13 Enero 2021 16:53
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, garantizó la aplicación de la vacuna contra el coronavirus o COVID-19 para los mexicanos indocumentados que se encuentran en Estados Unidos. Indicó que se invocará al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para que se lleve a cabo el proceso de vacunación.
“¿Es un derecho laboral la vacuna? No. Pero sí es un derecho establecido que el trabajador no debe estar expuesto al contagio. En aplicarse la vacuna, es una responsabilidad de cada uno de los dos países: garantizar que todos los trabajadores, independientemente de su situación migratoria, reciban la vacuna”, apuntó.
¿Qué se dijo? Ebrard Casaubon puntualizó que de acuerdo con el Artículo 23.8, “las partes reconocen la vulnerabilidad de los trabajadores migrantes, con respecto a las protecciones laborales”.
Comparto el texto del #TMEC que leyó el secretario @m_ebrard en relación a la vacunación de trabajadores migrantes en 🇺🇸:
— Roberto Velasco Álvarez (@r_velascoa) January 13, 2021
Artículo 23.8: Trabajadores Migrantes
Las Partes reconocen la vulnerabilidad de los trabajadores migrantes con respecto a las protecciones laborales...
Te puede interesar:
México reclama a gobernador de Nebraska excluir a migrantes de vacuna