Foto: Notimex
Político MX
Lun 26 Octubre 2020 18:12
La titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle, aseguró que cuando el gobierno de Andrés Manuel López Obrador estuvo en las negociaciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, mejor conocido como T-MEC, se resguardó la soberanía nacional, por lo que no se viola el acuerdo comercial, esto, tras la carta enviada por congresistas estadounidenses, en la que acusan que la administración de AMLO privilegia a empresas mexicanas.
"Resguardamos la soberanía nacional por lo que no se viola ese acuerdo comercial...es una defensa a sus empresas. Nosotros deberíamos defender las nuestras. No voy a ahondar más. Vamos a esperar a que pasen las elecciones en esa nación", indicó Nahle García en su comparecencia ante el Senado por la glosa del Segundo Informe de Gobierno de AMLO.
¿Qué se dijo? Nahle García señaló que si la Corte falla en contra de la política de confiabilidad, como ya lo dijo el presidente, "se va a hacer una propuesta a esta soberanía para garantizar la seguridad nacional y energética".
¿Por qué importa? Congresistas estadounidenses enviaron una carta a Donald Trump en la que acusaron al gobierno de Andrés Manuel López Obrador de violar "el espíritu" del T-MEC, ya que denunciaron que supuestamente se le da un trato preferencial a Pemex y a la CFE, dejando de lado a empresas de Estados Unidos.
🔴 Comparecencia de @rocionahle, titular de @SENER_mx, como parte de la glosa del Segundo Informe de Gobierno; del 26 de octubre de 2020 https://t.co/uyniAiCoTK
— Senado de México (@senadomexicano) October 26, 2020
Te puede interesar:
Nahle defiende decreto energético: da seguridad a sistema eléctrico