Foto: Reuters
Político MX
Vie 13 Julio 2018 10:55
Este viernes, Andrés Manuel López Obrador, virtual presidente electo, recibió en sus oficinas de la colonia Roma al secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo y a la comitiva que la acompaña, la cual incluye al asesor y yerno de Donald Trump, Jared Kushner.
Alrededor de las 14:13 horas la delegación estadounidense encabezada por Pompeo dejo la casa de transición de López Obrador que fue despedida por quien será el próximo canciller Marcelo Ebrard.
En conferencia de prensa, Marcelo Ebrard informó sobre la reunión que se tuvo en la casa de transición de AMLO. Señaló que la reunión de alto nivel con los funcionarios de Estados Unidos y el equipo del tabasqueño fue en un buen ambiente.
"Se dio una ágil y cálida conversación" en la que López Obrador entregó a Pompeo una propuesta de "bases de entendimiento" con el gobierno de Estados Unidos, y sobre la política que se mantendrá con ese país. Refirió que en cuanto Trump tenga el documento se dará a conocer la propuesta a la opinión pública.
Los cuatro puntos que se abordaron son el comercio y renegociación del TLCAN; la perspectiva de desarrollo que se tendrá en México, para que nadie tenga que migrar por "necesidad y la inseguridad". Además de los proyectos de "gran calado" que se van a retomar en diversas regiones del país, como la vía ferrea para conectar la zona maya.
También se trato la propuesta de incluir a los países de Centroamérica en un proceso de desarrollo en donde se establezca también un diálogo en seguridad, pues México cambiará su estrategia en la materia.
Se espera que en próximas semanas se de a conocer la respuesta de la administración de Estados Unidos y en su momento se dará a conocer. En preguntas y respuestas, refirió que el tema de las armas no se trató en la reunión. Respecto a la propuesta que se envió, dijo que se delinearon las áreas de entendimiento entre ambos países.
Sobre la conversación en materia de seguridad y migración, dijo que no se entró a detalle pues se abordó en el documento que se entregó. Refirió que se esperarán las respuestas de la administración de Trump, las cual esperan se dé en próximas semanas.
"Hay una iniciativa por parte del gobierno que encabezará López Obrador", pues dijo, que la propuesta integral que entregó el tabasqueño y no sé espero a ver qué quería la delegación de EUA, sino fue un planteamiento hecho por el virtual presidente electo.
Respecto el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) dijo que el próximo gobierno y el equipo de transición entrarán a la negociación, en lo que se toma protesta. Si se llega a dar una reanudación de las negociaciones estará presenta la delegación designada por AMLO.
Informó que el mensaje que trajo Mike Pompeo fue que se encuentre una relación cordial y que se encuentre entendimiento en las principales materias de la relación bilateral. Respetan los resultados de la elección y que "ve con buenos ojos" que AMLO tenga un respaldo de "ese tamaño", y abiertos a las propuestas que presentó López Obrador.
Desde este jueves a las 18 horas, autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública de Ciudad de México instalaron un operativo de seguridad, desde el cual cercaron con vallas las calles cercanas al recinto donde se realizará el encuentro.
Ojo👇🏼
— POLÍTICO México (@politicomx) 13 de julio de 2018
La @SSP_CDMX resguarda las inmediaciones de la calle Chihuahua en la colonia Roma.
Esto previo a la reunión de AMLO con el secretario de Estado de #EUA, Mike Pompeo. https://t.co/bsPwylxwE2
📷: GlucMx pic.twitter.com/mW1IiVuM8e
López Obrador estará acompañado por quien sería su secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; quien fungirá como su titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; el futuro secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo;
También acudirán Jesús Seade, nominado para negociar el TLCAN; así como Graciela Márquez, propuesta como secretaria de Economía; y Matha Bárcena, propuesta como embajadora de México en EUA.
Por su parte, Pompeo estará acompañado por Steven Mnuchin, secretario del Tesoro; Kirstjen Nielsen, Secretaria de Seguridad Interna; y William Duncan, ministro consejero de la Embajada de los Estados Unidos.
Se espera que alrededor de la 13:30 horas de este viernes el Servicio Secreto de Estados Unidos tome la seguridad de las calles aledañas a la casa de transición de López Obrador.
Previo a la llegada de Pompeo y demás funcionarios estadounidenses a las oficinas de López Obrador, colectivos de jóvenes deportados conocidos como "dreamers" exigen atención a sus problemáticas. Señalan que al ser repatriados a México, tienen trabas burocráticas para que se les reconozcan y revaliden los estudios que cursaron en EUA.