Foto: Proceso
Político MX
Mar 30 Marzo 2021 13:46
El homicidio de Victoria Esperanza Salazar, ocurrido en Tulum, Quintana Roo, a manos de policías municipales, provocó reacciones de organismos internacionales defensores de derechos de migrantes. Exigen que haya una investigación “pronta e imparcial”.
¿Qué se dijo? Conjuntamente, organizaciones como ONU Mujeres, la Organización Internacional para la Migración en México (OIM) y ONU - DH acusaron que hubo “un uso de la fuerza contrario a los estándares internacionales” y derivado de ello condenaron el crimen.
Llamado. Los firmantes pidieron “llevar a cabo una investigación pronta e imparcial y en línea con los estándares de derechos humanos en la materia, como el Protocolo de Minnesota, para la investigación de muertes potencialmente ilícitas”.
Panorama. El pasado sábado, Victoria Esperanza fue sometida por elementos de la Policía Municipal de Tulum. Se determinó que hubo un “uso excesivo de la fuerza” y la mujer de origen salvadoreño falleció a causa de una factura de columna.
ONU Mujeres condena profundamente el asesinato de Victoria, en Tulum, Quintana Roo, y rechaza toda forma de violencia contra las mujeres. Los cuerpos policiacos tienen la obligación de garantizar la seguridad de las personas #NoMásViolencia #NiUnaMás
— ONU Mujeres México (@ONUMujeresMX) March 29, 2021
Te puede interesar:
México: la ONU es cómplice de la guerra en Siria por incapacidad