Foto: Cuartoscuro.com
Político MX
Vie 08 Febrero 2019 20:34
Símbolos de cómo se valora a un presidente, los regalos que reciben a lo largo de su sexenio se vuelve un campo entre fascinante, indignante y de opacidad. Hoy vemos cómo Andrés Manuel López Obrador recibe todo tipo de presentes desde sombreros hasta cuadros monumentales que reflejan las aspiraciones de simpatizantes y ciudadanos; pero en los tres sexenios pasados hay episodios de presentes a los mandatarios que para expertos en transparencia y anticorrupción dejan mucho qué desear sobre la intencionalidad de los mismos.
La más reciente normatividad legal que busca evitar suspicacias con el envío de regalos a funcionarios públicos data de apenas julio de 2017. La Ley General de Responsabilidades Administrativas prohíbe que reciban obsequios; sustituye el ordenamiento de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos en donde se permitía que un funcionario recibiera obsequios, siempre que no excedieran el valor de diez veces el salario mínimo.
Los regalos a servidoras(es) públicas(os) ¡están prohibidos!. Ley General de Responsabilidades Administrativas, Art. 52 pic.twitter.com/UWiz6WUPF7
— IPN_CienciaDurango (@IPNCienciaDgo) 20 de diciembre de 2017
Recuentos periodísticos realizados por distintos medios como Sinembargo.com llegan a la conclusión de que la Presidencia no hizo registros de los regalos recibidos de 2000 a 2016, ni de su valor ni de sus motivos. Todo lo que se conoce es a partir de reportes hemerográficos y las anécdotas contadas en entrevistas.
Es así que pese a las peticiones de información vía las leyes de transparencia, Vicente Fox no sólo se negó a brindar el valor de sus regalos; sino que la Presidencia a su cargo clasificó como “confidenciales” los nombres de quienes se los dieron amparada en un criterio de protección de datos personales.
Solo se refiere que Vicente Fox recibió tres mil 560 regalos, 1.6 en promedio al día; entre ellos, una pluma Mont Blanc, un juego de té de plata o mancuernillas Tiffany, así como las famosas botas de charol. Lo que pocos recuerdan es que recibió un Jeep Wrangler X color rojo porque su esposa Martha Sahagún, deseaba darle un regalo único al mandatario.
El expresidente @VicenteFoxQue asegura que no robó nada en su gestión.
— POLÍTICO México (@politicomx) 22 de mayo de 2017
"No nos clavamos un solo centavo", dijo: https://t.co/G82SPZW7rd pic.twitter.com/gQUhGODTnl
En cuanto a los regalos recibidos por Felipe Calderón sus registros abarcan 191 hojas tamaño carta, pero no se sabe su valor por unidad y en conjunto. Solo se sabe que de tres mil 506 regalos regresó 55 a la Secretaría de la Función Pública por considerar que su precio superaba el costo permitido por el marco normativo; es decir 10 salarios mínimos., que en 2011 era por la cantidad de 598 pesos.
Uno de los presentes era un arcón navideño que el 20 de diciembre de 2007 le envió el entonces diputado Benjamín González Roaro; tenía tres pisos y contenía 30 botellas de tequila, vino blanco, whisky y ron.
Categóricamente rechazo que en mi relación con empresas globales, haya incurrido en tráfico de influencias, conflicto de interés, y mucho menos en actos corrupción. Quien afirma está obligado a probar y no hay derecho a calumniar personas o empresas sin fundamento.
— Felipe Calderón (@FelipeCalderon) 4 de febrero de 2019
Con Enrique Peña Nieto la lista del valor de cada uno de los presentes no fue registrado; el detalles es que el entonces gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, fue de los que más regalos le envió: en 2012 le dio una tetera de cerámica con una caja de té; en 2015, le mandó un arreglo floral y una artesanía de cerámica; en 2013, unos tamales y una litografía de San Juan de Ulúa; en 2014, unas viandas y una canasta de mangos. Aunque no pecan de ostentosos, genera suspicacias este nexo.
En 5 años de gobierno el presidente @EPN ha recibido cerca de 2 mil regalos en su cumpleaños. 🎁🎁🎁🎁 pic.twitter.com/CHRTLhNFHH
— Así Las Cosas (@asilascosasw) 20 de julio de 2018
Así llegamos a la presidencia de Andrés Manuel López Obrador donde hemos sido testigos de cómo en cada evento en los estados recibe una variedad de presentes. Por ejemplo el 18 de diciembre, durante su visita a Hidalgo para presentar el programa Universidades de Bienestar, un hombre entregó la campana envuelta en papel celofán e incrustada en una tabla.
El 29 de enero asistió a San Luis Potosí para anunciar los nuevos productos que se sumarían a la canasta básica; un hombre se le acercó y le entregó unas botas tribal hechas por artesanos de Matehuala.
En febrero se muestra una tendencia de querer retratarlo en diversas dimensiones. En Veracruz , el día 2 un ciudadano logró colarse hasta enfrente del templete y entregarle una pintura del día en que tomó protesta como presidente; el día 7 en su visita al municipio de Iguala, Guerrero se le entregó una enorme retrato de su rostro.
AMLO recibe regalo de dos metros en Veracruz: una pintura de él mismo... pic.twitter.com/4zAnNHRUyZ
— Alberto de la rosa (@Albertodrs29) 4 de febrero de 2019
Habría que imaginar un espacio de carácter museístico donde se pudiera mostrar todos esos objetos: revelaría buena parte del imaginario popular así como de las aspiraciones, deseos y obsesiones en torno a esos personajes.
Te puede interesar:
AMLO llega a mitin en Guerrero con tambor y collar de sombreros