Foto: @SESNAOficial
Político MX
Jue 05 Septiembre 2019 18:12
La Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (Sesnac) presentó la Plataforma Digital Nacional (PDN) la cual incorpora las bases de datos de los funcionarios públicos, proveedores y servidores públicos sancionados que intervienen en contrataciones, tanto del Gobierno Federal como de Estado de México.
El titular de la Sesnac, Ricardo Salgado informó que esta versión incluye apenas los sistemas dos y tres, de los seis que la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción ordena; los otros sistemas son los de declaraciones patrimoniales, declaraciones de intereses y declaraciones fiscales.
La #SESNA agradece las aportaciones de @azapatah @dalacosta19 @snietocastillo @alejandropoire @ebohorquez @JOLopezPresa en el lanzamiento de la versión Beta de la #PlataformaDigitalNacional #PDN #InteligenciaAnticorrupción pic.twitter.com/Pi9OjT9wD9
— Secretaría Ejecutiva del SNA (@SESNAOficial) September 5, 2019
“Son dos sistemas, dos y tres, y tienes que tener los de las 32 entidades federativas conforme vayan incorporándose los estados, dejará de ser una versión beta, hoy tienes los sistemas interconectados con el Estado de México... Fue la primera entidad que se subió con nosotros, junto con Función Pública que tiene la parte federal”, explicó.
El retraso de las otras entidades se debe a que no han acabado de conformar sus sistemas locales anticorrupción, pues incluso falta el nombramiento de cinco secretarios ejecutivos locales.
Con información de Milenio.
Te puede interesar:
Buscan que fondos del Reino Unido se usen para sistema anticorrupción