Foto: Cultura Colectiva
Político MX
Mié 20 Mayo 2020 08:02
Ante la emergencia sanitaria por coronavirus o COVID-19, las comunidades indígenas y afroamericanas de México combinan el uso de la medicina tradicional con la alópata para tratar los posibles síntomas de enfermedad.
De acuerdo con El Heraldo de México, el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (Inpi) creó la Guía para la atención de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, con el objetivo de que se reconozca el uso de la medicina tradicional usada en estas regiones.
El documento plantea que es necesario respetar la cultura de las comunidades, por lo que pide “reconocer y propiciar la coordinación entre profesionales de la medicina alópata y la medicina tradicional”.
Además precisa que estas prácticas son importantes en la concepción de las comunidades siempre y cuando no pongan en riesgo la salud y la vida de las personas.
#QuédateEnTuComunidad |
— INPI (@INPImx) May 19, 2020
Las autoridades sanitarias deberán notificar los casos y fallecidos por el #COVID19 en las comunidades indígenas.
Conoce esta y otras recomendaciones establecidas en la Guía de Atención a #PueblosIndígenas y afromexicano.
➡️https://t.co/TvVjqASGAK pic.twitter.com/Yjmeo3WLdF
Te puede interesar:
Indígenas del Amazonas usan plantas medicinales para tratar COVID-19