Foto: DW
Aquiles Siller
Jue 18 Febrero 2021 22:04
Ante la llegada del primer lote de la vacuna Sputnik V para coronavirus o COVID-19, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, indicó que se están analizando los lugares donde podrían ser aplicadas, aunque subrayó que se va a priorizar a los adultos mayores.
¿Dónde se aplicarían? Aunque no se define exactamente en qué municipio serán usados los primeros biológicos de origen ruso, se perfila que sería en una localidad urbana, de alta marginación y con una alta tasa de mortalidad. Se establece que es para proteger a las personas en mayor riesgo de fallecer, así como por temas de logística, ya que las dosis también deben estar en ultracongelación.
"El segmento social va a ser un municipio de alta marginación, urbano y que ha tenido una alta mortalidad, hay varios en esta condición, lo hemos estratificado por mortalidad, distinto al número de personas fallecidas porque donde hay más población hay más fallecimientos, pero la mortalidad nos mide el riesgo de que haya fallecimientos", comentó López-Gatell.
Los grupos prioritarios. López-Gatell adelantó que los adultos mayores seguirán siendo la prioridad en el esquema de vacunación, ya que si se logra vacunar al 20 por ciento de esta población, la mortalidad se reducirá 80 por ciento. "Si vacunamos empezando por las personas más mayores, cuando lleguemos a 20 por ciento de ese grupo poblacional, que son 15 millones de personas, habremos reducido la mortalidad 80 por ciento", indicó.
Conferencia de prensa de la @SSalud_mx. Actualización del #COVID19 en México. Jueves 18 de febrero de 2021. https://t.co/2HkbmmlFps
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) February 19, 2021
Te puede interesar:
México y Chile comparten experiencias de vacunas Sputnik V y Sinovac