Foto: Pixabay.com
Político MX
Vie 20 Noviembre 2020 21:51
La Asociación Mexicana de Afores (Amafore) observa riesgos de quiebra de Afores con menores recursos administrados en caso de que se establezcan topes a las comisiones, como sería de 0.54 por ciento, tal y como lo contempla la iniciativa de reforma a las pensiones que actualmente se discute en el Congreso. Bernardo González, presidente del organismo, enfatiza que la propuesta de “topar comisiones” va en contra de las sanas prácticas y la competencia. De igual manera advirtió que no se tomó en cuenta que las administradoras habían hecho el compromiso de bajar las comisiones de manera gradual hacia 2024.
El dato. La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) reveló que hasta el décimo mes de 2020 había 67.5 millones de cuentas administradas por 10 empresas, nueve privadas y una del gobierno. El monto que tienen estas administradoras asciende a 4.4 billones de pesos.
En sus palabras."Vemos absolutamente innecesario el que se meta este párrafo que transgrede la ley, que genera que varias Afores pudieran quebrar si se implementa de manera inmediata", destacó. en videoconferencia.
#COFECE propone que la regulación del mercado de #Afores se enfoque a:
— COFECE (@cofecemx) November 20, 2020
✔️Promover la reducción de sus costos para que las comisiones que cobran bajen
✔️Incrementar los rendimientos que ofrecen a los ahorros de los trabajadores#ComunicadoCOFECE ➡️ https://t.co/y7QL9ThuYI pic.twitter.com/eenOE90y4K
Te puede interesar:
‘Afores deben competir mediante menores comisiones’, pide Consar