Foto: Graciela López/Cuartoscuro.com
Aquiles Siller
Mar 01 Octubre 2019 21:45
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) habría condonado 247 mil millones de pesos del 1 de enero de 2007 al 4 de mayo de 2015, es decir entre los sexenios de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón; la información sale a la luz luego de cuatro años de litigio y en cumplimiento a una resolución del INAI.
Haydeé Pérez Garrido, directora ejecutiva de Fundar, la organización litigante, detalló que en el lapso involucrado se condonaron créditos a 7 mil 884 contribuyentes, de los cuales, 201 promovieron amparos para que no se revelara su nombre.
Del resto de contribuyentes que sí se reveló su identidad, los créditos condonados ascienden a 247 mil 600 millones de pesos a precios de 2019, o 172 mil 335 millones de pesos a precios históricos.
En total, se condonaron 273 mil 778 millones de pesos en precios históricos, de los que 141 mil millones de pesos, o el 81.87 por ciento, lo concentran el 10 por ciento de los contribuyentes del País.
A la conferencia de prensa convocada, también asistió Margarita Ríos-Farjat, jefa del SAT, quien destacó que la revelación de estos datos es un momento histórico para el Estado de derecho del País.
- Con información de El Norte
Comunicado | Después de 4 años de batalla legal, Fundar logró abrir información sobre las personas y empresas beneficiadas con #PrivilegiosFiscales en los gobiernos de Calderón y Peña Nieto. Consulta las bases de datos en https://t.co/qHK1wgNAzi pic.twitter.com/syI7Q0IbhY
— Fundar (@FundarMexico) October 2, 2019
Te puede interesar:
Vanessa Rubio: decreto de AMLO por condonaciones requiere sustento