Foto: Milenio TV
César García
Dom 15 Diciembre 2019 13:31
Jesús Seade, subsecretario de la Secretaría de Relaciones Exteriores para América del Norte aclaró que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá ‘no tiene letras chiquitas’ y que en contraste a lo que se ha dicho, beneficia a nuestro país.
A través de redes sociales, el funcionario respondió a las críticas que surgieron luego de que se diera a conocer que existe un apartado en el T-MEC donde Estados Unidos mandará monitores para revisar la reforma laboral.
"Lo firmado entre México, Estados Unidos y Canadá es un tratado trinacional. No tiene 'letras chiquitas', es 100% público. Es un muy bueno acuerdo para México: se obtuvo mucho en trilateral. Por eso EU necesita "extras" para venta interna que que no son parte del paquete", escribió.
Detalló, además una parte crucial y punto principal de las críticas hacia el Gobierno Federal: 'Ni inspectores laborales ni bloqueo de mercancía (por panel) que EU quería. En vez; páneles binacionales: 1 panelista de EU elegido por México, 1 de México elegido por EUA, y un 3ro d fuera por mutuo acuerdo; 85 días postdenuncia y prepanel para que el asunto se resuelva según ley interna".
Aclaraciones importantes sobre el TMEC y su relación con la iniciativa de ley recién presentada en el Congreso de EEUU.
— Jesús Seade (@JesusSeade) December 15, 2019
Abro hilo:
Te puede interesar:
Senado rechaza monitores de EUA en Ley de Implementación del T-MEC