Foto: Omar Martínez/Cuartoscuro
Político MX
Mar 12 Marzo 2019 16:00
La Secretaría de Gobernación (Segob) aclaró, a través de un comunicado, que no coincide en la aplicación de medidas migratorias “unilaterales” del gobierno de Estados Unidos. Las acciones no aprobadas por el gobierno mexicano facultan al gobierno estadounidense para regresar a México a los solicitantes de asilo, aun cuando sean de origen centroamericano, para que continúen su proceso de este lado de la frontera.
Previamente el Departamento de Seguridad Interior de los Estados Unidos informó de su plan para “extender la implementación de la sección 235 (b)(2)(c) de la Ley Inmigración y Nacionalidad a la garita fronteriza que comunica las ciudades de Mexicali y Calexico”, según la Segob. Hará que los migrantes centroamericanos que crucen a territorio norteamericano en esa zona esperen su trámite de asilo en territorio mexicano.
El comunicado especifica que el diálogo entre autoridades migratorias mexicanas y estadounidenses “no significa en modo alguno que el Gobierno de México esté de acuerdo con las decisiones y acciones tomadas unilateralmente por el Gobierno de Estados Unidos".
Esta sección de la ley fronteriza ya se había establecido en la frontera de Tijuana y el gobierno Federal aseguró que informará al gobierno Baja California y contactará a las autoridades municipales de Mexicali para “adoptar medidas que permitan a las personas retornadas a territorio mexicano una estancia segura”.
🔴 #ComunicadoConjunto | En el @GobiernoMX reiteramos que no coincidimos con la medida unilateral implementada por las autoridades de Estados Unidos en materia migratoria.
— SEGOB México (@SEGOB_mx) 12 de marzo de 2019
Desde la @SEGOB_mx y la @SRE_mx refrendamos nuestra determinación respecto a la protección de migrantes. pic.twitter.com/7jwJctgt9W
Te puede interesar:
NYT dice que gobierno de AMLO cumple con objetivo migratorio de Trump